¿Va a sacar Samsung una versión “lite” de su teléfono plegable?
Pistas tras una certificación dan que pensar.
![](https://los40.com/resizer/v2/OP4DQOF34BL5LMHTQ4H2UMXUPU.jpg?auth=5b56af5556df477fda4d39008f428e09b60fadb9eec4831eda2ccb997c099a43&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
¿Versión 'asequible' del Galaxy Fold? / Samsung
Ha habido muchas veces que hablamos de teléfonos descubiertos gracias a pasar las diferentes certificaciones que se necesitan antes de salir a la venta. Sitios como TENAA o la FCC nos suelen dar los datos que necesitamos muchas veces, pero esta vez ha sido Wi-Fi Alliance la que ha hecho saltar la liebre.
Y es que han certificado un teléfono bastante curioso de Samsung, el SM-F415/DS. Os parecerá un galimatías, pero de estos códigos se extrae información. La F se refiere a Foldable (plegable), puesto que el primer Galaxy Fold de Samsung era el F900, y el posterior Galaxy Z Flip era el F700.
El Fold es el modelo premium de los plegables de la compañía, mientras que el Flip es algo más asequible, aunque sigue teniendo especificaciones premium, así que ¿Qué podría ser un modelo 400?
Lo primero que salta a la cabeza es que podría ser un modelo de gama media dentro de lo que son los plegables, aunque cueste llamar gama media a algo que cuesta más que un móvil de gama alta de cualquier otra clase.
Es lo que tienen los dispositivos plegables, el precio se va por las nubes porque estás pagando por una tecnología nueva y carísima. Pero la cosa es que se rumorea que Samsung podría acercarse a un precio de 1.000 euros con una versión “lite”, y eso ya cambiaría las cosas.
Otro detalle que ha llamado la atención es el dígito ‘1’ en el número de modelo, que significa que es de segunda generación. El Fold 2, por ejemplo, tiene como número el F91x, mientras que el Z Flip todavía tiene el F70x.
No hay mucha más información más que rascar, aparte de que no tendrá soporte para Wi-Fi 6. Esto no significa demasiado, aunque podría apuntar a no ser un flagship con todas las de la ley, o al menos que no va a llevar el último procesador disponible, lo que apuntaría al descenso del precio.
La pregunta ahora es, ¿hacia qué lado se plegará este supuesto “lite”? El Fold se pliega estilo Tablet, mientras que el Flip se pliega verticalmente de forma compacta. Podría ser que Samsung quisiera mantener la mayor pantalla de los dos como su característica premium.
Esperamos salir de dudas pronto, puesto que un plegable que no pase mucho de los 1.000 euros puede ser algo que interese sobremanera a la gente, aunque haya que hacer algún recorte por otro lado.