Samsung presenta Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra
Movilazo de 1350 euros para el Ultra y serios recortes para el normal.

Note 20 y Note 20 Ultra / Samsung
¡Por fin! Dejamos atrás los rumores y decimos “hola” al Note 20, ya presentado al mundo de manera oficial.
Lo última información que tuvimos llegaba directamente de un anuncio filtrado de AT&T, por lo que la información que Samsung nos ha dado hoy tampoco nos ha ‘volado la cabeza’, precisamente.
Note 20 Ultra llega con el clásico diseño de esquinas cerradas al que nos tiene acostumbrados la serie, en colores y acabados con un toque todavía más Premium que los visto en la linea S20 y Gorilla Glass de la máxima resistencia.
El modelo Ultra, tiene en sus entrañas un Snapdragon 865+ donde lo pueda tener (en España nos toca conformarnos con el Exynos de turno), hasta 12 Gb de RAM y hasta 512 Gb de memoria interna, aunque puede expandirse con tarjeta microSD, algo que siempre es de agradecer. Todo ello sobre una batería de 4500 mAh que, como siempre, será mejor o peor en función de lo locos que nos volvamos con el refresco y la resolución de la pantalla (que no pueden combinarse al máximo; si decides usar 120Hz de refresco tendrás que hacerlo a 1080p).
La pantalla del Ultra es enorme, 6.9 pulgadas (ligeramente curva en los laterales) sólo interrumpidas por un pequeño agujero en la parte central superior para la cámara selfie. En todo caso, la mejor pantalla de Samsung por lo que automáticamente se convierte en una de las mejores pantallas del mercado.

La triple Cámara de Note 20 Ultra / Samsung

La triple Cámara de Note 20 Ultra / Samsung
Note 20 Ultra es más delgado que Galaxy S20 Ultra lo cual hace que el escalón de la triple cámara posterior tenga todavía más protagonismo. Vuelven los 108 megapixeles para la cámara principal y acompañan el gran angular y un Zoom periscópico de hasta 5x aumentos de forma óptica y hasta 50x aumentos de ‘Space Zoom’.
Una de las mejoras más importantes de este Note20 Ultra llega en el S-Pen, y es que ha reducido a 9ms la latencia en la escritura. Por latencia entendemos el tiempo que pasa desde que tocamos la pantalla hasta que el terminal procesa la orden de escritura. Este mismo valor era de 42ms en el Note10, por lo que hablamos de una mejora sustancial.

La latencia del S-Pen se reduce a 9ms. / Samsung

La latencia del S-Pen se reduce a 9ms. / Samsung
El Note 20 recorta más de lo que parece por el precio que sugiere.
Para empezar, pese al aparente acabado 'premium', la parte posterior del teléfono está hecha de plástico, no de cristal (¡cuidado! Que hablamos de un teléfono que ronda los 1000 euros). La pantalla baja a 6.7 pulgadas, recorta el refresco hasta 60Hz (como cualquier otro móvil) y la resolución se queda en 1080p. También pierde la curvatura de los bordes (que habrá quien lo agradezca), pero a cambio hace los bordes y el agujerito para la cámara selfie algo más grandecitos.
Y ¡ojo! que el ‘S-Pen’ también gana latencia y sube a los 26ms. Por lo que la experiencia de escritura ‘Apple’ que Samsung había logrado para el Ultra, no será la misma en los modelos normales.
Por lo demás; mismo procesador, hasta 8Gb de Ram, 128 de almacenamiento (a este no le puedes meter una micro SD para aumentar) y la batería baja a 4300 mAh.
El zoom de la cámara también deja de subir en los 30x aumentos y es que la cámara no es periscópica, como la de su hermano mayor, aquí hay un sensor de 64megapixels para poder ‘crear’ ese zoom mágico.
El resumen es bastante claro. 1350 euros es el precio que tienes que pagar para cabalgar en el móvil más potente de Samsung y la opción de gastar “sólo” 1000 euros te da un móvil que recorta potentemente no sólo términos como la cámara telescópica (que era de esperar), sino partes elementales como los materiales de construcción o la experiencia de usuario.

Note 20 VS Note 20 Ultra / Samsung

Note 20 VS Note 20 Ultra / Samsung
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....