Una reportera descubre que tiene cáncer gracias a una espectadora
Lo descubrió gracias a las conexiones que protagonizaba en televisión

Victoria Price en las noticias / Channel 8
La periodista Victoria Price le debe mucho a una espectadora. La estadounidense se encontraba informando sobre los brotes de coronavirus de su país en directo para el Canal 8 cuando una espectadora se dio cuenta de una cosa: la joven tenía un bulto en el cuello.
Preocupada por ella, la espectadora le envió un mensaje a través de las redes sociales: “Hola, acabo de ver tu pieza informativa. Lo que me preocupa es el bulto de tu cuello. Por favor, haz que te miren la tiroides. Me recuerda a mi cuello. El mío acabó en cáncer. Cuídate”.
El mensaje ha sido ahora compartido por la propia Victoria, quien ha aprovechado para dar las gracias a la mujer. “El bulto de aquella mujer era cáncer y el mío también lo es”, escribió la joven reportera en su cuenta de Twitter. De hecho, tras recibir aquella alerta, la periodista acudió corriendo al médico quien le dijo que tenía que ser operada para extraerle el tumor de la tiroides.
Ahora, una vez que la periodista ha sido operada y se recupera favorablemente, asegura que gracias a ese correo la enfermedad no se extendió: “El cáncer habría continuado expandiéndose. Es un pensamiento escalofriante y aleccionador”.
De hecho, debido a la crisis del coronavirus, Victoria no ha podido parar ni un momento. Como reportera especialista en este ámbito, la joven ha estado en primera línea de la noticia desde el principio, tal y como cuenta en su de Twitter: “Estábamos cubriendo la noticia de salud más importante del siglo y mi propia salud era en lo que menos estaba pensando”.
“Estaré siempre agradecida a la mujer que se tomó la molestia de escribirme, una completa desconocida. No tenía por qué hacerlo, pero lo hizo”, ha expresado Victoria. Además, la joven ha querido hacer referencia al eslogan de su canal “A tu lado” en su agradecimiento: “Eso sí que es estar a tu lado, ¿eh?”.
Sin duda, se trata de una bonita historia que muestra lo cerca que están los espectadores y espectadoras de algunas de las personas que aparecen en televisión.