Tony Aguilar, en ‘En el punto de mira’: “El reggaetón es un gran salvador de la industria musical”
El programa de Cuatro entrevistó al locutor para conocer la influencia del género musical en la sociedad
![](https://los40.com/resizer/v2/RBIA3TTVONPZRIUQ5ECWJGUPNA.jpg?auth=698c95d89bd192f78f716a75ff0ba3490d8299ba1e9952a1be3fca848461f089&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Tony Aguilar, 'En el punto de mira' / Mediaset
El pasado lunes, 'En el punto de mira' emitió un reportaje centrado en la influencia del reggaetón en la sociedad.
Para ello, la primera voz experta que se escuchaba en el programa hablando del género musical era la de nuestro compañero Tony Aguilar: "Es un gran salvador de la industria musical después de una gran crisis", aseguraba.
Además de Aguilar, el programa de Cuatro también habló con Moncho Chavea, Original Elías y pasó 24 horas junto a Omar Montes para conocer cómo se vive esta música desde dentro.
Mostraron también a detractores del reggaetón como eran algunos padres que culpaban a cantantes de sus letras agresivas y hasta de que sus hijos se metieran en la droga: "Todo lo que hacen estos artistas se convierte en objeto de deseo", decían.
Tony Aguilar: "A nivel discográfico el negocio está en el reggaetón"
Una de las reporteras del programa llegaba al estudio de LOS40 Global Show para hablar con Aguilar sobre el reggaetón. El locutor empezó recordando cómo había surgido el género: "Su origen está en Jamaica sobre los 80 y 90. Comenzaron a hacer música en español pero con sonidos del reggae".
En cuanto a España: "Llegó con los núcleos de inmigrantes latinos. De hecho, recuerdo ir a los primeros conciertos de artistas como Don Omar y eran en salas pequeñas con un 90% de público latino", relató Tony.
Sobre el cambio que ha supuesto la irrupción del género: "Es un gran salvador de la industria musical después de una gran crisis. Ha hecho que muchísima gente consuma música y que cambie la forma de consumirla. Ahora la música está más viva que nunca".
Ahora la música está más viva que nunca
Incluso, Aguilar aseguró que "a nivel discográfico el negocio está en el reggaeton. La muestra está en que artistas que no eran de reggaeton están apuntándose a hacer éxitos pop pero con base reggaetón".
Para finalizar, el experto concluyó lo siguiente: "Tenemos reggaetón para rato, sin duda, en los años 20 todavía tendremos muchos éxitos y conciertos con artistas urbanos latinos".
![Paula Hergar](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradiolos40/e5bd814d-e297-4f66-aaac-1d3a20e6748c.png)
Paula Hergar
Periodista, redactora de LOS40 y mocatriz. Crecí creyendo que vivía en una serie de televisión y todo...