Sony presenta una de las lentes más caras del mercado.
Su nuevo zoom de 12-24mm f2.8 se convierte en uno de los objetivos más prohibitivos del sector.

La élite de los grandes angulares. / Sony
Hay fotógrafos con ‘pasta larga’ para gastar y, para muchos de ellos, una lente zoom 12-24mm que mantiene la apertura f4 constante no es lo suficientemente luminosa. Para ellos, Sony presenta su nuevo 12-24, pero esta vez con apertura constante f2.8. Recordamos que los objetivos zoom, aumentan de tamaño y peso conforme baja su apertura (f), lo que lleva un inevitable incremento exponencial del precio.
Este nuevo objetivo de Sony le pondrá casi un kilo extra de peso a vuestra cámara (847 gramos para ser exactos). Como buen integrante de la serie G-Master, utilizará tecnología de vanguardia para que los usuarios obtengan la mayor calidad de imagen y el mejor autofoco del mercado y, a pesar de tratarse de un gran angular, ofrecerá la menor distorsión posible.
Este 12-24 será todo lo versátil que pueda ser considerado un gran angular; excelente para arquitectura o paisaje por ejemplo, y absolutamente inservible para retratos u otros menesteres que piden distancias focales más largas.
El f2.8 llega como reemplazo del f4. La mayor apertura del diafragma en todo el recorrido focal es crucial para situaciones de poca luminosidad (aunque las cámaras Sony suelen portarse bien, aun con lentes comprometidas) y también importante para obtener un bokeh más atractivo y sugerente.
Hablariamos más de los diferentes grupos de elementos y motores que componen esta lente en su interior o de la capa Nano AR que impregna su cristal para reducir destellos y ghosting generados por la gran curvatura de la lente principal, pero es dar información de más en un medio que tampoco quiere ahogar a sus lectores con tecnicismos.
Lo importante es que la lente llega a las tiendas en Agosto y lo hará a un precio de 3000 dólares (que raro sería que no fuera trasladado a euros conservando el número original). Será, sin duda, uno de los objetivos estrella de Sony, pero sólo apto para profesionales que vayan a sacar rendimiento económico a la inversión o gente que haya sustituido el papel higiénico por billetes de 100 euros en su hogar. Cualquier otro acercamiento a esta compra sería cuestionable.
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....