Federico Russo, el chico Disney italiano que triunfa en Netflix con ‘Curon’
Da vida a Mauro, el mellizo que llega a este misterioso pueblo
![](https://los40.com/resizer/v2/4LAC5PXLYNKEPPTFGCOP77MA6Q.jpg?auth=3192b5986418d0f6166fc3f9fa00dd2e8d06d0b464c4d443b62dadaffb686854&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Federico Russo, el nuevo descubrimiento de Netflix. / Franco Origlia/Getty Images
Las plataformas que nos ofrecen series nuevas sin descanso y de un modo global nos está permitiendo descubrir a actores que, hace unos años, posiblemente no habríamos conocido. Es el caso de Federico Russo, un actor italiano que protagoniza una de las series que se han colado entre lo más visto en Netflix en España, Curon.
Muchos la han considerado la sucesora de Dark, salvando las distancias. Se centra en un pueblo italiano de la zona del Tirol donde una leyenda anuncia que si escuchas sonar las campanas que no existen en el campanario, morirás. Una mujer que huyó del pueblo siendo muy joven, regresa como madre de dos mellizos, uno de ellos, Mauro al que da vida este actor de 22 años.
Junto a su hermana, procurará conocer qué es lo que ocurre en este pueblo fantasma en el que, tras su llegada, tienen que lidiar con la desaparición de su madre. Y que conste que el pueblo, existe realmente.
Russo es uno de esos niños precoces que con tan solo 7 años debutó en las series de televisión y, desde entonces, no ha dejado de trabajar. Ha pasado por varias series, ha trabajado en varias películas e, incluso, ha ganado un talent show de baile del tipo Bailando con las estrellas. También ha probado con el doblaje poniendo voz a Rudolph en Ballerina.
Además, podemos decir que es un chico Disney ya que fue uno de los protagonistas de Alex & Co, una sitcom de la factoría que, además, nos descubrió su faceta de cantante. Se publicó un álbum de la serie y él cantaba en seis de los temas.
Y no es su única relación con la música ya que hemos podido verle en dos videoclips cuando eran tan solo un adolecente. Esos ojos verdes, cara pecosa y aspecto misterioso que tiene, le convertían en un buen reclamo. Contaron con él para Anime di vetro, de PQuadro y Credi de Max Pezzoli, de 2010 y 2011.
Un éxito del que ya gozaba en su país y que ahora está cruzando fronteras gracias a Netflix. Ya podemos tomar nota porque seguro que vamos a seguir escuchando hablar de este chico que vive en Roma con sus padres y cinco hermanos.