La Academia de Cine retrasa la gala de los Óscar por culpa del coronavirus
Las candidatas que quieran presentarse a la nominación tendrán unas condiciones más laxas
![](https://los40.com/resizer/v2/OXA734DN6FOYHB6NCH4TI74MZI.jpg?auth=c7e9491218d767dff280fb09538174bcc6b7e65f8516697baba8cee9dc3fd71f&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Joaquin Phoenix recoge su premio a mejor actor principal por su trabajo en 'Joker' en la gala de premios Óscar de 2020 / Mark Ralston (AFP via Getty Images)
Las manifestaciones promovidas por el movimiento Black Lives Matter y la crisis del coronavirus azotan Estados Unidos de este a oeste. El país es un polvorín, y las movilizaciones, por muy legítimas que sean, no están ayudando a contener la pandemia, que ya suma más de dos millones de infectados y cientos de miles de muertos en todo el país.
En esa complicada tesitura la Academia de Cine de Hollywood se ha visto obligada a posponer la gala de los premios Óscar 2021, que estaba prevista para el 28 de febrero. Así lo ha anunciado en un comunicado oficial, donde ha señalado que la nueva fecha será el 25 de abril. Y todo apunta a que el evento se celebrará en directo, como de costumbre. Aunque presuponemos que con un fuerte dispositivo de medidas de seguridad y distanciamiento entre los invitados.
Además, las películas que se presenten a las diferentes categorías de nominación tendrán unas normativas más laxas: se permitirá presentarse a las cintas que no han podido estrenarse en cines por culpa del coronavirus y tendrán también hasta el 28 de febrero para llegar a los cines, en caso de que esa posibilidad esté en su agenda.
Sin embargo, categorías específicas como animación, película internacional o banda sonora deberán presentar sus candidaturas antes. En el caso de animación y extranjera –rebautizada como internacional– será el 1 de diciembre de 2020, mientras que las canciones y el resto de categorías generales tendrán hasta el 15 de enero para ser enviadas.
Finalmente, los candidatos oficiales a la estatuilla se anunciarán el 15 de abril. Todo, por supuesto, si el dichoso coronavirus lo permite. Quizás toque posponer de nuevo, cancelar la gala o incluso hacerla vía telemática para no poner en riesgo a los invitados, muchos de los cuales vienen de fuera de Estados Unidos única y exclusivamente para la gala.
No es la primera vez que Hollywood pospone los premios más importante del cine: lo hizo en 1938 tras las inundaciones de Los Ángeles; en 1968 tras el asesinato de Martin Luther King a manos de un supremacista blanco y en 1981 por el intento de asesinato de Ronald Reagan.