MooA, cuando la música y la realidad (aumentada) superan la ficción
Ariadna Castellanos y Jorge Barrallo dan vida al monstruo más musical y real

Ariadna Castellanos y Jorge Barrallo forman MooA / Foto cedida
Cuando pensamos en Realidad Virtual imaginamos esa máquina transportadora en formato de gafas capaces de hacernos sentir parte de un escenario. A veces, incluso, nos convierten en los personajes de un videojuego. Pero lo que muy pocos conocen es que esta Realidad Aumentada ya ha aterrizado en la música.
¿Alguna vez habías imaginado escuchar tu canción favorita mientras un simpático monstruo lo da todo ante tus ojos? Quizás esta escena haya protagonizado alguno de esos sueños raros que no consigues describir a la mañana siguiente, pero ahora este sueño se ha hecho una realidad. MooA es el grupo formado por Ariadna Castellanos y Jorge Barrallo que se ha convertido en el pionero de esta nueva forma de hacer música.
Ariadna y Jorge han publicado sus sencillos Monster y Jungle, con los que nos han presentado a su pequeño-gran mostruo. A través de la aplicación Monster AR, y gracias al trabajo de la compañía Virtual Voyagers, crearon la posibilidad de escuchar su música mientras esta criatura se mueve en pantalla en la escena que está ante tus ojos.
Comenzaron llevándolo a cabo a través de la portada de su primer sencillo, y ahora lo han seguido haciendo con el resto de proyectos inspirados en el mito de Laberinto y el Minotauro en su versión futurista. Para ello, han creado diversas escenas en las que se reproducen estas canciones para aportar un punto de vista más realista. Además, dependiendo de la zona desde la que decidas escuchar dichas canciones, cambiará la captación de sus sonidos. "MooA ha creado la primera portada inmersiva de la historia de la música. Una experiencia en realidad mixta en la que, gracias a las gafas Magic Leap (o solo a través de la aplicación) se entra en el laberinto y se interactua con los sonidos posicionados en el espacio", explican en su página web.
- SU HISTORIA
Estos temas, junto al más reciente GOG, formarán parte del álbum que este dúo de música electrónica prepara. Un álbum que verá la luz en septiembre de 2020 en formato físico y digital y que contará con 12 canciones. Todos estos temas completarán el popular mito que podremos vivir en primera persona a través de su aplicación.
Esto de la realidad mixta llegó a las vidas de Ariadna y de Jorge hace ya un tiempo. De hecho, no solo a través de la publicación de estas canciones, sino también en sus conciertos. En la presentación de Monster AR, consiguieron que los asistientes pudiesen conocer a este famoso monstruo ya popular en el nicho de las tecnologías desarrolladoras de realidad aumentada.
"Queríamos hacer algo nuevo y diferente, cambiar la reglas y expandir el universo creativo de un grupo musical, fuera de los parámetros convencionales de la música", explica MooA a LOS40. "Queremos llevar el concepto de festival a otro nivel de entretenimiento y sobre todo, queremos seguir haciendo buena música que os emocione y os haga bailar", añade.
Y es que la ambición de Ariadna y Jorge por convertirse en los pioneros de un proyecto les ha llevado a conseguir un reconocimiento de nivel internacional. Su alianza con Dreams para elaborar el primer videoclip jugable en el tema de JUNGLE obtuvo uno de los premios PlayStation en 2019.
Esto de introducir la realidad aumentada en la música ya lo pudimos ver a través de U2. Desarrollaron una aplicación para convertir sus conciertos en un auténtico sueño a través de las pantallas LED que instalaron sobre el escenario. No obstante, la creación de una aplicación que permita la escucha de canciones desde diferentes perspectivas y a través de la narración de una historia es algo que ha caído en manos de MooA.
Para ellos, se avecina un prometedor futuro de las nuevas tecnologías en la industria. Un futuro en el que "vamos a poder experimentar sensaciones increíbles y potentes gracias a una nueva capa de realidad que poco a poco se irá mezclando con el mundo físico, aumentándolo". "También se van a crear muchas oportunidades para compositores y editores de sonido, ya que viene un mundo de nuevos contenidos audiovisuales 3D que necesitarán audio", señalan.
No cabe ninguna duda: con la música, la realidad supera cualquier ficción.