¿Cómo se celebrarán los Goya de 2021?
La 35 edición de los premios más importantes del cine español también se verá afectada por las consecuencias del coronavirus

Imagen de un premio Goya tomada en 2012 / Carlos Álvarez (Getty Images)
El coronavirus ha transformado nuestra forma de ver la vida y de comportarnos, y sus tentáculos, evidentemente, han alcanzado a otros sectores que parecían intocables.
El del cine, por ejemplo, ha sido uno de los más afectados: el confinamiento ha limitado las reuniones públicas y las salas de cine han visto cómo su público se veía privado de disfrutar en pantalla grande de sus películas favoritas.
Conforme la desescalada va implantándose en todo el territorio nacional la gente podrá volver a ir a los cines, pero siempre con limitaciones de aforo. Otro lastre que cercenará considerablemente los ingresos de cientos de películas y que, de nuevo, fomentará el triunfo de grandes superproducciones comerciales frente a productos independientes, que restarán sus beneficios.
La gala de los premios Goya, el certamen más importante de nuestro cine, también tomará medidas excepcionales en su 35 edición, la de 2021. Entre las más importantes, permitir que películas que no se hayan estrenado en cines y que hayan ido directamente a plataformas digitales participen en las categorías principales.
Otra medida importante será limitar los discursos de los intervinientes: en categorías principales como mejor película o dirección tan solo se permitirá que suba una persona, por lo que esos largos discursos en los que aparecen dos, tres y hasta cuatro o cinco personas desaparecerán por completo.
Tampoco se permitirá que las productoras de las películas presentadas envíen promociones especiales ni otros detalles que no sean sinopsis, información y documentos a los académicos, que son quienes seleccionan las películas ganadoras.
Finalmente, se han flexibilizado las normativas para presentar cortometrajes y no se requerirá que hayan pasado por festivales internacionales para poder presentarse a las categorías correspondientes. Puedes leer las bases aquí.