‘Matilda’ de mayor confiesa cuáles eran los trastornos mentales que sufría de niña
Mara Wilson se ha convertido en toda una activista LGTBi
Hay mucha gente a la que le resulta difícil imaginarse a Mara Wilson como adulta. Haber dado vida a Matilda la ha dejado en el imaginario de muchos como aquella niña super dotada que se rebela con una familia incapaz de cuidar de ella como se merece. Pero Matilda ha crecido y ahora, aquella niña, sigue siendo igual de rebelde en la vida real pero sus causas son otras.
Tras el atentado de 2016 en un club gay de Orlando en el que murieron casi media centena de personas, la actriz confesó que su orientación sexual era queer. Se postuló como una activista más en el terreno LGTBi.
Hace unos días hablaba con la ministra británica de igualdad, Liz Truss y la explicaba cómo se sentía ella con tan solo 12 años: “Sabía que tenía una enfermedad mental. Sabía que sufría terriblemente de ansiedad y depresión, leí algunos libros sobre el trastorno obsesivo compulsivo e inmediatamente pensé: ‘Esto es, esto es lo que tengo, y quiero ayuda para ello’”.
La infancia de Wilson no fue fácil. Nada más terminar el rodaje de la película que le dio tanta popularidad, su madre murió de cáncer y su padre se volvió excesivamente sobreprotector. Ella era consciente de que no estaba bien y pidió ayuda.
“Fui al consejero de mi escuela y le dije: ‘creo que tengo esto, quiero recibir tratamiento’. Y me enviaron a un terapeuta y me dijeron: ‘¿Quieres tomar medicamentos?’. ‘Quiero hacer lo que pueda ayudarme’, y lo hice. Y abogué por mí misma a los 12”, explicaba.
Ella tenía claro lo que le pasaba y pidió ayuda, “hubiera suicida si no hubiera hecho eso. sabía cuál era mi problema”. Todo esto viene a raíz del debate abierto en sanidad de retirar los tratamientos a los niños transgéneros.
Wilson admitió que no es igual que su caso porque ser transgénero tiene que ver con la identidad, no es una enfermedad mental, pero aseguró que ella creía que “mucha gente sabe, desde muy temprana edad que son diferentes, o que son especiales, que se ven afectados de cierta manera”.
Es consciente de las dudas que suscita medicar a los niños, pero recordó que un médico le dijo una vez: “Me gustaría que pensaran en lo que ayuda”. Y aclaró que ella es de esa opinión: “Si los niños pueden saber que este no es el cuerpo en el que quieren estar o esta no es la identidad que son, realmente deseo que la gente simplemente escuche a los niños más en general, honestamente”.
Está sorprendida con la transfobia del Reino Unido. Cree que, en Estados Unidos, la oposición a estos temas viene de la escena más conservadora y religiosa, pero en su país, le extraña que haya figuras públicas que se posicionen en contra.
Mara Wilson ya no tiene magia como aquel personaje que le cambió la vida. Las productoras dejaron de llamarla cuando creció y su vida dio un giro. Ahora está centrada en defender una causa en la que cree.