40 años de La Movida: la playlist definitiva
LOS40 Classic presenta las 40 canciones que marcaron el movimiento madrileño
![](https://los40.com/resizer/v2/7XWMYWPDPJJEZDUB3VGOT52BUM.jpg?auth=0d87e1b52e6e6bca6caa2d9502b750a509b4bd6d4b053adb6ad963f861d116e4&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Mecano, uno de los exponentes de la movida, en concierto. / Eric CATARINA/Gamma-Rapho via Getty Images
Si aplicamos la teoría menos dogmática sobre 'la movida' y su papel en la sociedad de principios de los 80, cuando todo el país estaba necesitado de romper con moldes y corsés heredados que condicionaban el comportamiento cultural de todos los ciudadanos, La Movida era heterogénea en lo musical, con grupos y bandas no especialmente unidas por un vínculo en sus estilos y actitudes. Pero sí fue una explosión simultanea de sonidos y puestas en escena que venían a romper con la canción ligera y el pop-para-todas-las-edades-y-públicos dominante en los 70 y 60.
Si trasladásemos los estilos de bandas como Radio Futura, Alaska con los Pegamoides, Mecano o Los Secretos al panorama actual, en el que musicalmente es todo más estanco, serían estilos muy dispares. Sin embargo la perspectiva que da el paso de las décadas y la necesidad de aquel momento por reivindicar elementos que transgredieran, hace que canciones de corte sentimental como Déjame o La Chica de Ayer sean el complemento perfecto a mensajes de apología a la dominación global de lo ibérico, como el que proclamaron Los Nikis con El Imperio Contraataca (nº1 de LOS40 en el 86), o al extravío de la novia en los pasillos del hipermercado al que cantaban Olvido y el añorado Carlos Berlanga. Ahora con las obligadas mascarillas sería más fácil perderse, pero entonces los pasillos de la compra eran otros más cortos.
![Alaska, actuando junto a 'Los Pegamoides' en las fiestas de San Isidro en Madrid a mediados de los 80.](https://los40.com/resizer/v2/X33K4DS2EBP3VOP2VWG64S5ZIU.jpg?auth=ae2f527c17f1d65b43cf61f583d621fe64d120c7c262a9fed648ce844def87c8&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Alaska, actuando junto a 'Los Pegamoides' en las fiestas de San Isidro en Madrid a mediados de los 80. / Paco Junquera/Cover/Getty Images
![Alaska, actuando junto a 'Los Pegamoides' en las fiestas de San Isidro en Madrid a mediados de los 80.](https://los40.com/resizer/v2/X33K4DS2EBP3VOP2VWG64S5ZIU.jpg?auth=ae2f527c17f1d65b43cf61f583d621fe64d120c7c262a9fed648ce844def87c8)
Alaska, actuando junto a 'Los Pegamoides' en las fiestas de San Isidro en Madrid a mediados de los 80. / Paco Junquera/Cover/Getty Images
No están todas las que son, ni todos los que están se sienten parte de La Movida, pero no hay que mirar a las ojos de las canciones, a lo Golpes Bajos, pues se trata únicamente de una colección de recuerdos sonoros de algo que ocurrió hace 40 años, según los libros, y que sonó excitante, emocionante, muy intenso y nos puso a todos a mover.
![Ramón Redondo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradiolos40/273e9236-1952-4503-96f1-f084c403435c.png)
Ramón Redondo
"Music makes the people come together", lo escribió Monsieur Ahmadzai y lo cantó la Ciccone, y no encuentro...