Las estilistas de Susanna Griso no llevan guantes por una razón
Una foto publicada este lunes por la presentadora ha generado el debate

Susanna Griso el pasado mes de octubre / Europa Press Entertainment (Getty)
Susanna Griso empezaba la semana contenta de recuperar a parte de su equipo de Espejo Público. La presentadora compartía una imagen junto a las chicas de maquillaje y peluquería, donde la veíamos sonriendo. “Tras casi dos meses, vuelve mi equipo de maquillaje y peluquería. Se me ha hecho larguísimo”, escribía la periodista junto a la foto.
Aunque Clara y Makisa, las profesionales que aparecen junto a la periodista están cubiertas de arriba abajo con protección, algunas personas comentaban en el post que no llevaban guantes. Un detalle que no pasaron por alto.
Pues bien, Susanna Griso ha querido compartir con todos sus seguidores y seguidoras de Instagram una noticia de La Vanguardia con el siguiente titular: “Médicos de preventiva no recomiendan uso de guantes”.
“Hoy en La Vanguardia. No se usa el uso de guantes”, ha escrito el rostro de Antena 3. Aunque la presentadora no ha hecho mención directa a la publicación de la foto en peluquería y maquillaje de Antena 3, parece que de este modo ha querido zanjar el asunto.
Tal y como recoge la noticia, “el uso de guantes no es necesario para protegerse del coronavirus, ya que no aporta una protección adicional respecto a la higiene de manos”. Además, el artículo recoge que los profesionales de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) recomienda que no se usen los guantes en la actividad diaria habitual.
En cuanto a la guía elaborada por Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) sobre las medidas recomendadas higiénico sanitarias que deben seguir los salones de peluquería, recomiendan el uso de guantes de un solo uso (por cliente), pero no es obligatorio:
“Se recomienda usar guantes de forma sistemática, especialmente entre cliente y cliente o cuando se tocan objetivos, siempre teniendo en cuenta que el lavado de manos es la principal medida de protección en el contexto del salón. Recomendable usar uno por servicio, y cambiar siempre que se humedezca, manche o deteriore.”
Lo que sí que es totalmente obligatorio es lavarse las manos: “Lavar con frecuencia las manos con agua y jabón o soluciones higienizantes, antes, durante y después del servicio.”
De este modo, el personal que aparece en la foto de Susanna Griso estaban siguiendo las medidas recomendadas por Stanpa.