Sónar 2020 se cancela y reprograma la mayoría de sus conciertos para junio de 2021
La nueva edición del festival barcelonés tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de junio de 2021

Próxima parada: Sònar 2021. / Cedida por el festival
La crisis sanitaria global se está llevando por delante la celebración multitud de eventos, conciertos y festivales. Es el caso de Sònar, cuya organización ha informado este viernes 8 de mayo de la cancelaciónn de su edición de 2020. Debido a la pandemia de Covid-19, Sónar Barcelona y Sónar+D no podrán celebrarse, por lo que se posponen a 2021.
Tal como informan en la nota de prensa: "Tras valorar cuidadosamente todas las opciones, y atendiendo a las normativas gubernamentales, esta decisión ha sido la única posible para garantizar plenamente la salud y la seguridad de todos los asistentes, artistas y equipos involucrados. La 27ª edición de Sónar Barcelona y la 9ª de Sónar+D tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de junio de 2021 en los recintos de Fira Montjuïc de Barcelona y Fira Gran Via de L'Hospitalet".
Los responsables del festival barcelonés han comunicado que están trabajando con artistas y entidades participantes para reprogramar la mayoría de conciertos y actividades de esta edición.
Quienes ya estuvieran en posesión de entradas y acreditaciones profesionales recibirán un correo electrónico el próximo 19 de mayo con la información detallada de todas las ventajas para conservarlas para 2021 o bien, si lo desean, para acceder al reembolso de su importe.
Sin embargo, Sónar celebrará una edición extraordinaria de Sónar+D los próximos 18 y 19 de septiembre en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el espacio donde nació y creció. Como ha informado la organización, este encuentro, denominado Sónar+D CCCB, tendrá un formato y contenido diseñados específicamente para el contexto actual y con la mirada puesta en nuevos futuros imaginables en la intersección de la cultura, el arte y la tecnología. El proyecto nace con la vocación de reunir y atender a las necesidades e inquietudes de las comunidades creativas, tanto locales como internacionales.
Sónar+D CCCB será un acontecimiento fundamentalmente on-line, gratuito y abierto a todo el mundo que podría acoger a público presencialmente en función de la evolución de la normativa de aforos. Sonar+D CCCB contará con un extenso programa de actividades participativas y en red como conferencias, masterclasses, demos, workshops, formatos performativos y actividades de networking habituales del congreso.
Trabajaremos con las comunidades de la ciudad que participan y apoyan Sónar+D año tras año, y miraremos más allá de nuestras fronteras conectando y programando junto con los festivales TodaysArt (La Haya), Reworks (Tesalónica) y Unsound (Cracovia), con los que compartimos fechas y un proyecto común: el programa We Are Europe, en el que estamos trabajando los últimos cinco años. Muy pronto se anunciarán todos los detalles de esta edición especial.