“Vergüenza ajena”: críticas a ‘MasterChef’ por el numerito en ‘La Casa de Papel’
Los jueces del programa se convierten en los atracadores del Banco de España

Los jueces de 'MasterChef' en 'La Casa de Papel' / TVE
MasterChef vivió este lunes una de sus noches más polémicas. La gran protagonista fue Saray, que tuvo un serio encontronazo con Jordi Cruz por su actitud y terminó siendo expulsada después de presentar un pájaro muerto en la última cata. Pero ella no fue la única que consiguió llamar la atención de los espectadores que opinan del programa en Twitter. También lo hizo el jurado en una prueba de exteriores "de vergüenza ajena".
En esta ocasión, el talent culinario de TVE se trasladó ni más ni menos que al plató donde se graba La Casa de Papel, más concretamente a los decorados que recrea el Banco de España en la tercera y cuarta temporada de la exitosa serie de Netflix. Los aspirantes cocinaron un menú de cuatro platos internacionales que sirvieron a parte del equipo de esta ficción, entre los que se encontraban los actores Itziar Ituño, Enrique Arce, Fernando Cayo y Fernando Soto.
Sin embargo, antes del cocinado, Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera montaron un numerito, haciéndose pasar por los afamados atracadores de La Casa de Papel. Para ello se pusieron el mono rojo y la mascará de Dalí, y convirtieron a los aspirantes en rehenes. Incluso hablaron por teléfono con El Profesor. Demostraron unas dotes interpretativas, pero el show no fue del agrado de los usuarios de la red social del pájaro azul:
Trabajadores de TVE critican lo ocurrido
RTVESinPersonal, colectivo unitario de trabajadores de la Corporación Radio Televisión Española, también fueron muy críticos con lo ocurrido en la cuarta entrega de MasterChef con La Casa de Papel, aunque en este caso no hicieron alusión al número de los chefs, sino al hecho de que el talent culinario estaba haciendo publicidad de una serie de la competencia.
"Esta conocida serie está distribuida por Netflix y se emitió en Antena 3, por lo cual este ejercicio de publicidad encubierta a la propia competencia no entra dentro de la lógica empresarial y menos de servicio público al que se debe la Corporación pública RTVE", afirman en un comunicado.