Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

Por qué debes limpiar tu smartphone al igual que tus manos

El móvil también puede ser un nido para los virus

Apagar el ‘smartphone’, limpiarlo con un paño suave ligeramente mojado con agua y jabón o usar toallitas desinfectantes son algunas recomendaciones para limpiar la pantalla del móvil. / Chesnot (Getty Images)

Seguro que estos días estás prestando mucha atención dónde colocas tus manos. Seguramente, también, estés lavándotelas a conciencia y frecuentemente con agua y jabón o gel desinfectante para evitar contagios por coronavirus. Pero, aparte de las barras del metro o del autobús, los pomos de las puertas, los botones del ascensor o las manos de otras personas, hay algo que tocas mucho más: tu smartphone.

Tu dispositivo móvil es el objeto que está constantemente entre tus dedos, el que te acercas a la cara para hablar por teléfono o a la boca para enviar audios por WhatsApp. Es por ello que los científicos, ante la creencia de que los virus pueden permanecer en las pantallas de los móviles, recomiendan limpiarlas a menudo.

Según un estudio realizado por la plataforma Dscout, los usuarios tocan sus móviles cerca de 2.600 veces al día y los usan alrededor de 76 veces en la misma jornada para enviar mensajes, ver vídeos y memes, leer noticias o revisar e-mails.

“La contaminación de la pantalla de cada móvil se va a producir con seguridad si el usuario está infectado por el virus. Otros podrían correr también ese riesgo si usan el teléfono de quien está infectado”, explica César Nombela, catedrático de microbiología y expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Cuando estornudas o toses, los gérmenes -prácticamente invisibles- que desprendes pueden caer sobre teléfonos móviles y otros objetos y/o superficies, provocando que otras personas puedan infectarse si los tocan y luego se llevan las manos a los ojos, la nariz o la boca. Es decir, sigue habiendo riesgo aunque te laves las manos, porque el agente patógeno podría quedarse en el smarphone e infectarte después.

Aunque los fabricantes no han ofrecido detalles de cuál es la mejor forma de desinfectar el móvil ante la escalada del COVID-19, sí que han dado algunas recomendaciones al periódico El País.

  • La mayoría de dispositivos cuenta con una cubierta oleófuga —repele los aceites— que sirve para mantener limpia la pantalla y evitar, por ejemplo, que se queden marcadas las huellas dactilares. Esta capa protectora puede ser dañada con productos químicos agresivos.
  • También hay que evitar usar estropajos o paños abrasivos, aerosoles y productos de limpieza.
  • Nunca rociar el móvil directamente con un producto.
  • Samsung aconseja limpiarlo con un paño limpio y suave. La compañía surcoreana sugiere mojar una esquina del trapo en el caso de que sea necesario.
  • Google recomienda apagar el teléfono antes de nada.
  • Apple advierte a los usuarios de que es seguro limpiar sus productos con toallitas desinfectantes: “Puedes pasar con cuidado toallitas impregnadas en alcohol isopropílico del 70% o toallitas desinfectantes de la marca Clorox por las superficies exteriores del iPhone. No uses lejía. Evita que entre humedad por las aberturas y no sumerjas el iPhone en ningún agente limpiador”.
  • Optar por un protector de pantalla. Los cristales templados pueden ser limpiados fácilmente y así se evita exponer directamente la pantalla del móvil a cualquier producto.
  • El microbiólogo Charles Gerba sugiere en la revista Health limpiar el móvil con un paño de microfibra humedecido ligeramente en una mezcla de 60% de agua y un 40% de alcohol. En este caso, según señala, es importante no aplicar la mezcla directamente sobre el smartphone para no dañarlo. “Limpie suavemente el teléfono para eliminar las bacterias no deseadas y use una esquina seca del paño para eliminar el exceso de líquido”, afirma.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad