Una empresa paga 4.000 euros a voluntarios que se infecten el coronavirus
Todo para conseguir la vacuna

La carrera para encontrar la vacuna contra el coronavirus ya ha empezado / Witthaya Prasongsin (Getty)
El coronavirus continúa expandiéndose por el mundo. El virus, que ya ha infectado a 110.000 personas en todo el planeta, se ha llevado la vida de 3.832 personas y, por ahora, no tiene vacuna.
Hvivo, la industria farmacéutica británica, es una de las empresas que ya se han puesto manos a la obra y que espera tener la vacuna para el siguiente invierno. Para dar antes con la fórmula, pagará 3.500 libras (alrededor de 4.000 euros) a 24 voluntarios que se infecten con 2 cepas de coronavirus similares a las del CoVid19. ¿Qué quiere decir esto? Que infectarán a los voluntarios con un conjunto de bacterias menos peligrosas que el CoVid19, pero que comparten variante genética. De esta forma, pueden controlar el virus en un entorno seguro.
Por supuesto, antes de infectarse, los voluntarios tendrán que realizarse unos análisis de sangre, orina y enfermedades cardiacas. Los elegidos tendrán que pasar 14 días aislados en el Centro de Innovación Queen Mary Bioempresas, en Londres. Como es de esperar, no podrán tener contacto físico con el mundo exterior hasta que acabe todo el proceso. Ni si quiera con sus familiares. Además, estarían vigilados por personal
Estos cepas que meterían en los voluntarios harán que sientan los mismos síntomas que el CoVid-19. Eso sí, siendo menos peligroso. Tal y como ha asegurado John Oxford, uno de los expertos de la Universidad Queen Mary que está en el experimento, a The Times: “Si funciona en nuestro pequeño virus, es muy probable que funcione en el mundo real”.
De hecho, según la Organización Mundial de la Salud ya hay 20 vacunas en desarrollo y más de 80 ensayos clínicos con antivirales. Todos ellos para controlar el famoso virus.