El coronavirus obliga a Xiaomi a cerrar sus tiendas en China
Medidas de control para salvar vidas
![](https://los40.com/resizer/v2/VR5IXC7SZZNPFNST2A5XJFSHT4.jpg?auth=98f34ebdec24725f627ffb437ce79e19ec3b1528c2ff5c1dbc338c21f397cf18&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
El coronavirus cierra tiendas Xiaomi / Google
El mapa que ha puesto en marcha Google para medir en tiempo real el avance del coronavirus puede ayudaros a saber hasta que punto debe mantenerse la calma o cundir el pánico en vuestras vidas. Lo que está claro es que en China son ya 81 las víctimas y esto ha obligado a Xiaomi a tomar medidas.
Tras el retraso fortuito de un evento de Huawei también debido al avance del coronavirus, llega el cierre temporal de las tiendas Xiaomi, que empezará el 29 de Enero y se prolongará hasta el próximo lunes 3 de Febrero; suponemos que entonces volverá a evaluarse la situación.
Xiaomi ha comunicado que la medida se lleva a cabo como ayuda para el trabajo de prevención y control de epidemias en China, que todavía no ha conseguido frenar el avance del virus y puede beneficiarse del cierre de estos puntos estratégicos para el contacto físico entre personas.
El coronavirus ha concentrado la mayoría de detecciones en la ciudad de Wuhan (provincia de Hubei), China. Sin embargo, el virus ya ha salido de China y ha llegado a países como Tailandia, Corea de Sur, Nepal, Taiwán, Japón y EEUU. Hoy mismo se ha detectado el primer posible afectado en el hospital Clínic de Cataluña.
El origen, se ubica en un mercado de Wuhan (clausurado y desinfectado desde el pasado 1 de Enero) que vendía animales vivos y muertas, salvajes y domésticos, incluyendo marmotas, pájaros, murciélagos y serpientes; aunque todavía no ha podido afinarse lo suficiente la búsqueda.