Miriam Giovanelli pone su granito de arena en la lucha contra el cambio climático
Y reproduce unas palabras de David Wallace-Wells
El cambio climático es una realidad, lo que no tenemos tan claro es que la solución también lo sea. Aunque en los últimos tiempos la gente joven está liderando un movimiento de lucha contra esto que le estamos haciendo al planeta, queda mucho por hacer. Es fundamental insistir en la concienciación de la necesidad urgente que hay de cambiar las cosas.
Muchos utilizan como excusa que lo que ellos hagan no tienen el poder para cambiar nada. Pero a veces se olvida que la suma de esas individualidades es la que hará un todo que pueda dar otro rumbo a lo que está sucediendo. La que lo tiene claro es Miriam Giovanelli que ha querido poner un granito de arena en esta lucha.
“Desde 1992 la quema de combustibles fósiles ha generado tantos gases de efecto invernadero como desde el principio de la revolución industrial. El 85% del total lo hemos producido desde el final de la II Guerra Mundial”, comienza diciendo para que todos seamos conscientes de la rapidez con la que está ocurriendo este deterioro.
“Hambrunas, incendios y catástrofes, ya no naturales, son las primeras consecuencias del calentamiento global”, continúa diciendo para que tomemos conciencia de la repercusión que está teniendo en el mundo esta realidad.
“’Cuánto CO2 más decidimos emitir no es una pregunta para las ciencias naturales, sino para las ciencias humanas’, porque ‘cada uno de nosotros impone algo de sufrimiento sobre nuestros yos futuros cada vez que pulsamos el interruptor de la luz, compramos un billete de avión o nos abstenemos en unas elecciones’. David Wallace-Wells. #ClimateChange”, compartía en redes.
Su manera de remover conciencias pasa por recomendar la lectura de El planeta inhóspito. La vida después del calentamiento de David Wallace-Wells. Un acercamiento a una problemática que debería interesarnos a todos.
Un gesto que muchos le han agradecido.