Compartir cuenta en Netflix y HBO es peligroso
Si lo haces, debes tenerlo en cuenta
![](https://los40.com/resizer/v2/6472MB7NH5ILRHFMQH74D6VSQU.jpg?auth=2957d65fb907889d4f5bb932255b43363b5a48ad9b4be0e036523e0b884c9ca1&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Logo de Netflix / SOPA Images (Getty Images)
Todos hemos compartido cuenta con algún amigo/a en una de estas plataformas de streaming, o conocemos a alguien que lo haya hecho. Pero hemos de saber que todo lo que circula por Internet cuenta con riesgos de los que a veces no somos conscientes.
No cabe duda de que ésta se ha convertido en una práctica cada vez más común. ¿Para qué vamos a engañarnos? Compartir nuestras credenciales también nos permite ahorrarnos algún que otro euro. Pero no todo es oro lo que reluce.
Y es que, según la investigación realizada por Harris Poll en colaboración con Google, y en palabras de El Mundo, "el 43% de los estadounidenses han compartido alguna contraseña con otra persona, de los cuales un 22% lo ha hecho para un servicio de televisión o streaming". Y no solo eso, sino que el 66% de los encuestados afirma utilizar la misma contraseña para otros servicios. Y a continuación se encuentra la principal amenaza que justifica el peligro de compartir cuenta en esta plataformas.
Cada vez son más los hackers que roban los datos de los usuarios en la red y los ponen a la venta en foros de la dark web. De este modo, dichos usuarios dejan de tener acceso a sus cuentas y pasan a formar parte de sus compradores.
"Las personas tienden a usar los mismos nombres de usuario y contraseñas en múltiples servicios online, ya que eso resulta más fácil a la hora de recordarlos. A veces, los piradas informáticos roban esas credenciales sin que los usuarios sean conscientes de ello", señala Bogdan Botezatu, el director de Investigación de Amenazas en Bidefender. Esto se traduce en un fácil acceso de los hackers a tus cuentas, pues, en caso de contar las mismas credenciales en los distintos servicios, una vez que consiguen acceder a uno de ellos, el resto es pan comido. Y esto es algo que pueden conseguir a través de malware, phishing u otras técnicas.
Netflix y HBO se han puesto manos a la obra para combatir el robo de contraseñas por parte de estos hackers informáticos. Una de las medidas que tienen en mente es la de la renovación obligatoria de la contraseña en ciertos periodos de tiempo.
Así que, recuerda, ten cuidado con lo que ves y a lo que accedes en la web. Cualquier enlace o e-mail desconocido podría sorprenderte. ¡Ah! Y evita utilizar la misma contraseña para todos tus servicios y, por supuesto, compartirla con tus amigos.