Los Huawei tendrán Harmony OS en 2020
Se acaba la era Android para la compañía China
Ya sabemos que la paciencia tiene un límite, para todo; y Huawei no va a ser la excepción.
2019 ha sido un año difícil para la compañía; el presidente de EEUU ha dedicado su tiempo y recursos a asfixiar la economía de Huawei poniendo trabas y barreras a todas las empresas americanas de cara a su comercio con el gigante tecnológico chino.
Pese a eso, Huawei ha salido adelante y con buenos números, centrando las ventas de su Mate 30 en 9 países de forma oficial. Sólo China, Filipinas, España, Malasia, Singapur, Australia, Indonesia, Nueva Zelanda y Emiratos Árabes han servido para que Huawei sirva más de 200 millones de móviles en 2019, superando incluso la cifra de 2018.
No obstante, el crecimiento habría sido todavía mayor si la compañía hubiera tenido luz verde para sus negocios en el presente año y, lógico y normal, no quieren que esto se vuelva a repetir.
Fruto de todo esto y con la lección aprendida, Huawei ha anunciado que sus móviles van a estrenar Harmoney OS en 2020. Pese a que se pensaba que China sería el país de estreno para el sistema operativo de Huawei, Dr. Wang Chenglu, presidente de la compañía, ha anunciado que no será así y que Harmony OS se estrenará también en mercados internacionales en 2020.
Por lo que parece, este sistema operativo será de código abierto, lo que posibilitará que otros fabricantes accedan a sus tripas y puedan implementarlo en sus teléfonos y dispositivos si así lo quisieran.
Este movimiento dejaría a Huawei fuera de Android y con Android también volarían todas las aplicaciones de Google que tantas raíces han echado ya en nuestras vidas (cosa que ha pasado ya en los Mate30).
Gmail, Maps, la gestión de contraseñas… son muchas las aplicaciones que se han convertido en indispensables para nuestro día a día y Huawei, de una forma u otra, tendrá que luchar para conseguir una alternativa válida.
El caso es que la cosa se mueve. Puede que Google no vea a nadie bajar de su barco en un principio, pero si Huawei lo hace bien los cambios podrían llegar y el monopolio podría llegar a tambalearse.