‘La que se avecina’, de luto por la muerte de Concha Hidalgo
Fallecida a sus 95 años
![](https://los40.com/resizer/v2/S5P4KLO2AJPSZNLNSGXLH7F23Q.jpg?auth=2a7529d55b4cf5a469a5db0a19482be01fc9d77da86f9229a6c0e7a9173145f9&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Muere Concha Hidalgo a los 95 años de edad. / Imagen de 'La que se avecina'
Este 13 de diciembre Concha Hidalgo habría cumplido 96 años pero no va a ser posible porque fallecía el pasado 30 de noviembre. “Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestra querida Concha Hidalgo a los 95 años de edad. Nacida en Melilla el 13 de diciembre de 1923, dedicó toda su vida a la interpretación. Nuestro pésame a sus hijos, familiares y amigos. Descanse en paz”, comunicaba su agencia de representación.
El suyo era uno de los rostros habituales en el teatro clásico. Su popularidad no era la más grande porque se centró en papeles secundarios pero ha estado siempre ahí presente y se ha convertido en una constante de la interpretación en nuestro país.
Pasó por las obras teatrales más icónicas y derrochó talento en las tablas. Pero también era una de las actrices televisivas a las que nos habíamos acostumbrado a ver en algunas de nuestras series favoritas.
El equipo de La que se avecina ha lamentado su fallecimiento en un mensaje de despedida en el que han resaltado las risas que provocó en los rodajes. Y es que Milagritos, el personaje al que daba vida en Montepinar, tenía mucho de comedia. Lo demostró también con su papel de Doña Emilia en Aída.
Si hacemos memoria también podemos recordarla en otras series como El Comisario, Águila Roja, Herederos, Hospital central, El Internado o Periodistas. Sin duda, muchos de sus compañeros la echarán de menos.
“Fallece la actriz Concha Hidalgo, que participó en cintas como El viaje a ninguna parte, La mitad del cielo o Los fantasmas de Goya”, ha informado la Academia de Cine. Y es que la actriz también tenía un amplio currículum en la gran pantalla donde había trabajado incluso con Pedro Almodóvar en Matador (1986).