Celtas Cortos: "Somos grandes vampiros de energía positiva del público"
El grupo celebra con nosotros 30 años en el mundo de la música con una visita muy especial

undefinedLuis M. Ortiz
Tres décadas en la música dan para mucho, y si no que se lo digan a Celtas Cortos, uno de nuestros grupos más consagrados que sigue dejándonos temas y conciertos para el recuerdo. Ahora que recopilan sus grandes éxitos en un disco que resume su carrera, también toca echar la vista atrás en cuanto a sus orígenes y su fuente de inspiración.
Como dicen en su canción Retales de una vida, después de estas tres décadas solo recuerdan lo bueno, de lo malo nada. Precisamente así han llamado a su nuevo recopilatorio, Solo recuerdo lo bueno, de lo malo nada, donde actualizan algunas de sus canciones más conocidas en nuevas versiones grabadas con Fito & Fitipaldis y Mikel Izal (20 de abril, uno de los grandes clásicos del pop español), Rozalén (La senda del tiempo), Kutxi Romero de Marea con Pulpul de SKa-P (Tranquilo majete) y Mäbu (Retales de una vida).
En su visita a Morning Box, hemos querido volver a los primeros recuerdos del grupo de Jesús Cifuentes. Y nos preguntamos algo tan básico como cuál es el origen del nombre del grupo, que tantas veces hemos escuchado pero nunca hemos parado a pensar. Goyo Yeves nos cuenta que comenzaron llamándose 'Colectivo eurofolk', un grupo que nació como una actividad extraescolar en un instituto de su Valladolid natal.

No nos cabía duda, los chicos acabaron ganando un concurso musical celebrado en 1986, y con él 100.000 pesetas de las antiguas que fueron destinadas a grabar su primera maqueta profesional en cassette. A partir de entonces, y fruto de una lluvia de ideas, decidieron cambiar el nombre al actual. Celtas Cortos fue el elegido, una combinación perfecta de la marca de tabaco que fumaba el batería y ese sonido irlandés que siempre ha sido su seña de identidad.
Su mezcla de sonidos folk con orientación pop ha sido versionado por muchos fans y seguidores, y más en la época de Youtube, en la que es tan fácil exportar el talento. Por eso, hemos convertido al grupo en jueces de 'talent shows' para saber cuáles son las que más les gustan.

Te recomendamos

Daniel Garrán
Jefe de producto de LOS40 Classic