Pixel 4 y Pixel 4 XL ya son oficiales
Con 90Hz de refresco de pantalla y nuevas cámaras telefoto
![](https://los40.com/resizer/v2/JQSJZRBC5NN5XCM4WPP55VDG7E.jpg?auth=f08d567ae8a14aa610a433196e38d6cec78e7321ae86065390b3ddec31989cec&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Tras meses de filtraciones, cuando ya no quedaba nada por enseñar, los nuevos flagships de Google ya son oficiales, y llegarán a finales de este año. Veremos si sus especificaciones les permiten hacerse un hueco en el mercado a los precios que salen.
La pantalla es casi lo único que los diferencia, mientras que el Pixel 4 trae un panel OLED de 5.7 pulgadas con resolución 1080p+, la del modelo XL es de 6.3 con resolución QHD+. La relación de aspecto es 19:9 en ambos, sin notch que compliquen el asunto, aunque a cambio tendremos borde superior que da cobijo a un montón de hardware.
La pantalla tendrá refresco de 90Hz, pero para ahorrar batería bajará a 60Hz cuando no le estemos exigiendo demasiado. Tiene soporte HDR y algo que han llamado 'Ambient EQ', que rastrea la luz que nos rodea para optimizar los colores de la pantalla para hacernos la vista más fácil.
El Pixel 4 XL tiene la misma cámara que su hermano menor, un tirador principal de 12MP con Dual Pixel autofoco. Viene con estabilización de imagen óptica y electrónica, con apertura f/1.7. Lo que más impacto nos va a dar en la calidad de imagen van a ser los nuevos algoritmos neurales de Google, no los sensores.
La cámara telefoto es nueva para la línea Pixel. Tiene un sensor de 16MP, con OIS y EIS, para estabilizaciones y demás detalles. La segunda cámara ayuda con el renderizado para el modo 'bokeh'.
La cámara principal llega a grabar video a 4K y 30fps (a 120fps en modo lento y 1080p). Los Pixel nunca han tenido la mayor calidad de grabación de video, pero lo compensan con su magnífica estabilización. En el frontal, una cámara para selfies de 8MP con sensor de 3D para desbloquear el teléfono completa el apartado fotográfico. Recordamos que los Pixel no tienen lector de huellas.
Otra de las diferencias entre los dos modelos, aparte de la pantalla, es la batería. El Pixel 4 tiene una bastante reducida, de 2.800 mAh, que no sabemos qué tal rendimiento dará con los 90Hz de refresco. El XL sube hasta los 3.700 mAh, más decente, teniendo en ambos casos soporte para carga de 18W.
En procesador, los dos llevan el Snapdragon 855 (sin el +), con 6Gb de RAM, y en almacenamiento los dos empiezan en 64GB, con posibilidad de subir hasta 128GB, lamentablemente no mediante microSD, sino poniendo algún billete extra (en seguida os decimos de qué color tiene que ser ese billete).
Los teléfonos tienen un chasis de aluminio con un acabado 'mate'. La parte trasera es de cristal y viene en tres colores, negro, blanco y naranja. Tienen certificado IP68 de resistencia al agua y altavoces estéreo.
Ya se pueden reservar en algunos países, pero para Europa estarán disponibles a partir del día 28 de Octubre. ¿Y el precio? Pues preparaos para rascaros el bolsillo.
El Pixel 4 de 64GB estará disponible por 800 dólares, mientras que el XL de 64GB sube hasta los 900. Si queréis los 128GB de almacenamiento que comentábamos antes necesitareis añadir 100 dólares a la factura.
Como último apunte, dejamos caer que Pixel 4 es el primer móvil que consigue viajar en el tiempo, trayendo consigo de vuelta los marcos superior e inferior propios de Samsung en el año 2005. La compañía ha ignorado por completo la tendencia que busca una pantalla limpia y ha llenado el borde superior con sensores y cámaras en lugar de intentar buscarles cobijo lejos de la vista del usuario.
Por detrás, sorpresivamente también, adoptan el 'cuadrado camaril' de Apple, pero ellos esconden dentro sólo 2 cámaras, en lugar de 3. Un servidor todavía se pregunta si no hubiera sido mejor disponer ambas cámaras en un 'array' vertical u horizontal y disponer el flash con discreción al costadito, como han hecho el resto de móviles los últimos 5 años.
En fin, que Google debe tener muy claro el target para sus teléfonos y habrá que ver si pueden justificar ese precio al menos para ese público. A ver si las risas que ha habido siempre para Apple tienen que cambiar de dueño, ahora que tenemos un iPhone 11 potente y de precio "justificable" y un Pixel 4 que no hay por donde cogerlo para el precio que piden.