El móvil de pantalla infinita con el que no te atrevías a soñar
Xiaomi 'se lleva el gato al agua' con su nuevo 'Mi Alpha'
![](https://los40.com/resizer/v2/2NASTHWNFBMYRM53RK6D7YBHKU.jpg?auth=582e9efbdd1c3c3c555430d80dbd5a8f8e6f565587fcfb55004f9262abd26490&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Xiaomi siempre guarda su tecnología más excitante para su línea 'Mix', y el Mi Mix Alpha revelado recientemente no ha sido una excepción. Vendrá con una pantalla que rodea todo el dispositivo, una cámara de 108MP y el último chip de Qualcomm.
![](https://los40.com/resizer/v2/5M7JC4YXIFNNHMWBLEHVRPZQNA.jpg?auth=35add0642522d02c2242bb53ea95dcff0b1576324be35b701e26fa882e34ad84&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/5M7JC4YXIFNNHMWBLEHVRPZQNA.jpg?auth=35add0642522d02c2242bb53ea95dcff0b1576324be35b701e26fa882e34ad84)
Spoiler: no va a ser nada barato. Y es que el precio del Mi Mix Alpha va a llegar a los 2.500€, más caro incluso que los móviles plegables de Samsung y Huawei.
Eso sí, el teléfono va a ser una pasada. Llegará con un Snapdragon 855+ tope de gama en su interior, además de 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento. Acompaña a todo esto una batería de 4.050 mAh de nano silicio con carga rápida de hasta 40W.
Por supuesto, aunque las especificaciones sean lo mejor de cada casa, hemos visto teléfonos con ellas y no irse de madre en el precio, así que ¿qué es lo que hace que se vaya a los 2.500 euros?.
![](https://los40.com/resizer/v2/GI3N5Q3XHFJLNLYP5XVXM4RPL4.jpg?auth=59e75f8dd578ac9250afec85f11412711753cd5f4d115ecc9c67d67f3699bb19&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/GI3N5Q3XHFJLNLYP5XVXM4RPL4.jpg?auth=59e75f8dd578ac9250afec85f11412711753cd5f4d115ecc9c67d67f3699bb19)
Y la respuesta es la pantalla envolvente que cubre la práctica totalidad del dispositivo. Xiaomi ha dicho que este diseño les ha permitido tener un ratio de pantalla del 180%, incluso más alto que el del Mate X plegable, aunque el Mi Mix Alpha no puede desplegarse y conseguir un panel gigante.
Este panel tiene unos bordes de tan sólo 2.15mm por arriba y por abajo, y una banda trasera que es donde se encuentran las cámaras, y lo único que impide que la pantalla diera la vuelta completamente al teléfono y tener ese 200% de aprovechamiento pantalla.
Las lentes están protegidas por cristal de zafiro, los bordes son sensibles a la presión y nos mostrarán notificaciones. Además, no hay altavoces o agujeros de ningún tipo, el sensor de proximidad es ultrasónico, y el sonido está disponible gracias a una tecnología acústica.
![](https://los40.com/resizer/v2/OJHPN6H3AFMYFAJK42XHX2EEWA.jpg?auth=2cfbb3a2377afa1f8246d36748118403dd3fb434cf8d189b95c28b792a3ae7aa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/OJHPN6H3AFMYFAJK42XHX2EEWA.jpg?auth=2cfbb3a2377afa1f8246d36748118403dd3fb434cf8d189b95c28b792a3ae7aa)
Llegamos a la cámara principal de 108MP. Tiene un sensor de tipo 1/1.33" y tecnología Tetracell, que nos da disparos de hasta 27MP. Debajo de ella, un tirador gran angular de 20MP y 117 grados de campo de visión, para rematar con un tercer sensor de 12MP que sirve de lente telefoto.
Xiaomi ha hecho lo posible para el teléfono sea lo más resistente posible, con el marco fabricado de una aleación de grado aeroespacial, mientras que la banda trasera es de cerámica con el nombrado cristal de zafiro que protege las cámaras.
Si queréis tener este nuevo salto tecnológico, además de un buen agujero en el bolsillo, deberéis esperar hasta el mes de diciembre.