¿El mejor móvil por menos de 100 dólares?
Redmi 8A quiere poner en jaque a la gama baja
El móvil del que vamos a hablar os hará entender, una vez más, porque las gamas medias y bajas son las que más móviles venden a lo largo y ancho del mundo.
La sub marca de Xiaomi, Redmi, da la bienvenida a su nuevo smartphone de los considerados "entry-level", es decir, de los baratitos para aquellos que no necesiten llevar un ordenador de la NASA en el bolsillo.
Este Redmi 8A viene con una cantidad de mejoras respecto al Redmi 7A del año pasado, incluyendo una mayor pantalla, batería y un diseño bastante cuco.
La pantalla asciende hasta las 6.22 pulgadas con protección Gorilla Glass 5, resolución HD+ y un notch tipo gota que da cobijo a una cámara para selfies de 8MP. Tiene una única cámara en su parte trasera, un sensor Sony IMX363 de 12MP con apertura f/1.8, pero poco mas podemos pedir por el precio.
No tenemos lector de huellas trasero, así que hay que conformarse con el desbloqueo facial, o tirar de patrón como hemos hecho toda la vida.
El procesador es un Snapdragon 439, con configuraciones de 2GB o 3GB de memoria RAM, y 32GB de almacenamiento ampliables mediante microSD. El Redmi 8A vendrá con MIUI 10 sobre Android 9, pero se espera una actualización a MIUI 11 en el futuro cercano.
Llegamos a uno de los puntos clave del teléfono, la batería de 5.000 mAh, con carga por puerto tipo C, con capacidad para 18W, aunque el adaptador que viene en la caja sólo da para 10W.
El móvil viene con certificación P2i para salpicaduras, aunque a estos precios no nos fiaríamos, mejor prevenir que curar, y además trae jack para auriculares, infrarrojos y soporte para Dual SIM, que no está mal para su precio.
Vendrá en varios colores, Rojo atardecer, Azul océano y Negro medianoche, y los precios de sus versiones serán de 91$ para la de 2/32GB y 98$ para la de 3/32GB. Cuando lleguen por aquí no deberían variar mucho.