7 días 7 canciones: Álvaro Cervantes y su ecléctica playlist para esta semana
El actor escoge a Amy Winehouse y Billie Eilish, pero también nos descubre a Mastodonte o Benjamin Clementine
![](https://los40.com/resizer/v2/2JYBI4Q5VBP4TJBEPFBFEKMNGY.jpg?auth=08b4ae657899dd3613e6d2ad4c2c377d5c8c200c0c3084a099b2340751ff007a&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Álvaro Cervantes.
Netflix ha estrenado Criminal, la nueva apuesta de la plataforma, con tres episodios independientes de cuatro países distintos. En España, nuestro invitado, Álvaro Cervantes, es Rai, que en una sala de interrogatorios investiga la culpabilidad o inocencia de Inma Cuesta, Carmen Machi y Eduard Fernández a través de juegos psicológicos, mientras le cuesta más descubrir las intenciones sentimentales de Emma Suárez.
El actor, catador profesional de buen cine, mejor teatro y grandes temas musicales, nos recomienda siete canciones para la semana.
LAS RECOMENDACIONES DE ÁLVARO CERVANTES
You Know I’m no good de Amy Winehouse, "porque hay que honrar a las genias como ella siempre", nos cuenta Álvaro. Su primer papel protagonista fue en El Juego del Ahorcado, junto a Clara Lago, versión cinematográfica de la novela de Inma Turbau, que le valió ser candidato al Goya como mejor actor revelación. La Biznaga de Plata por mejor actor de reparto por El sexo de los ángeles sí cayó. Coincidió con Clara de nuevo en otra adaptación literaria, la de Federico Moccia, en la segunda parte de Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti.
Seronda de Nacho Vegas. "La música de Nacho Vegas lleva muchos años acompañándome tanto en los momentos buenos como en los malos." Y muchos de esos buenos momentos han sido su participación en varias series como Los Nuestros, Punta Escarla o Luna, el misterio de Calenda. En 2015 protagonizó Carlos, Rey Emperador, dando vida a Carlos I de España. Hemos podido disfrutarle también en mini-series como la exitosa Hermanos, junto a María Valverde y Antonio Velázquez o Los Nuestros.
Ay mariposa de Decarneyhueso. "Vería todos los días un concierto de Decarneyhueso antes de irme a la cama. Pura alegría de vivir." No sabemos si había mariposas en el entorno en el que rodó Abuela de verano, la serie que dirigió Joaquín Oristrell en la que dio sus primeros pasos televisivos en un reparto en el que la matriarca era nada menos que Rosa María Sardá.
Redención de Mastodonte. "Todo lo que se diga de Asier Etxeandía es poco. El nombre de su grupo, Mastodonte, no puede definir mejor lo que hace junto a Enrico Bárbaro." Otro compañero al que seguro también admira Álvaro es Raúl Arévalo, que le dirigió hace dos veranos en el corto para Estrella Damn, La vida nuestra, junto a Íngrid García-Jonsson, Marcel Borràs y Peter Dinklage. Álvaro ha probado el ser co-productor en el corto Zarpazo, dirigido por Nerea Castro.
Bad guy de Billie Eilish. "Ella llegó para quedarse. He escuchado en bucle esta canción". Él también llegó para quedarse, y prueba de ello es su aparición en Cites, La Zona, o Vergüenza, donde se autoparodia y está tan brillante como nos tiene acostumbrados. La pasada temporada estrenó con éxito la serie Brigada Costa del Sol. Unos años antes, en 2015, participó en Supercool, el corto que dirigió Hugo Silva, su compañero en la lucha contra el narcotráfico en Torremolinos.
45 cerebros y un corazón, de Maria Arnal y Marcel Bagés. " Maria Arnal y Marcel Bagés hacen música con mucha cabeza y mucho corazón." Catalanes como él. Y también otra catalana, la reconocida Silvia Munt, fue la que le dio su primera oportunidad con Pretextos en 2008.
Adios de Benjamin Clementine. "Este hombre es lo más parecido que he visto a un Mesías en un escenario." A él le hemos visto en la pantalla grande, en El árbol de la sangre, el último (y magnífico) trabajo de Julio Medem o en 1898: Los últimos días de Filipinas y Bajo el mismo techo, pero también sobre las tablas en Íncubo.
MIS RECOMENDACIONES
Baile en casa de Charly, de Mastretta. Las melodías de Nacho Mastretta atrapan, y ésta, que compuso para la película Asfalto, y que suena antes del trío de Najwa con Juan Diego Botto y Gustavo Salmerón, es perfecta.
Dicen por ahí, de Luis Brea. En la película Selfie algunos descubrieron esta canción. A él le bautizó la revista Rolling Stone como el Julio Iglesias del indie.
Ayer salí, de León Benavente. Maria Arnal colabora en el último disco de León Benavente, pero nos quedamos en esta ocasión con este tema explosivo, que auguramos va a ser de los más escuchados este otoño, sobre resacas y noches desenfrenadas. Incipiente himno. "Y aún a noche cerrada, todo era color".
Drone bomb me, de ANOHNI. El proyecto de la impactante voz de Antony and the Johnsons, cuenta para el videoclip de esta canción con Naomi Campbell, donde se denuncia las campañas de aviones no tripulados en Estados Unidos a través de una joven cuya familia ha sido asesinada en un ataque de drones.
Ladies and Gentlemen We Are Floating in Space, de Spiritualized. Un disco que tiene 22 años, y que fue concebido como una medicina sonora, de ahí que el formato del disco sea una curiosa y currada reproducción de un medicamento. Éste se administra por vía auditiva y os aseguramos que cura.
My whole life crying, de Mishima. La canción de las promos del programa Chester, de Risto Mejide es de estos catalanes, que participarán junto a Bad Gyal y Love of Lesbian en el concierto solidario para Open Arms.
De haberlo sabido, de Quique González. En su DVD en directo encontramos esta versión a dúo con Rebeca Jiménez, y nos sobran motivos para recomendarla.