Mate, aquí hay tomate. Pero no hay Google
Huawei presenta sus nuevo Mate 30 Pro. Tiene Android. No Google
Huawei ha presentado hoy sus Huawei Mate 30 en un exclusivo evento celebrado en Múnich. Buscando llamar la atención en todo; desde el diseño estético hasta la ingeniería de hardware, pasando por el software, por el que salen de una guerra y que, de momento, parece querer salir adelante.
Empezando por un pantallón OLED que han bautizado como ‘Huawei Horizon’ y que pierde por completo los marcos laterales, ofreciendo una experiencia visual envolvente que curva la imagen por los costados hasta que el ojo humano la pierde; que además, sí, esconde una interacción intuitiva en los laterales del dispositivo, con teclas virtuales invisibles y personalizables que permiten ajustar el volumen, juegos y la configuración de cámara, además de ser ideal para adaptarse a usuarios diestros y zurdos.
La potencia viene del chip SoC Kirin 990 5G, el primero en integrar unidades de procesamiento y un módem 5G en el mismo chip usando un procesador de tecnología de 7 nanómetros, con niveles inigualables de rendimiento y eficiencia. Alimentado por una batería de 4500 mAh y de 4200 mAh en el caso de su hermano menor, Mate 30; que cargarán a la velocidad de la luz con la carga por cable de 40W de Huawei (o de 27W inalámbrica).
De la revolucionaria cámara cuádruple ya habíamos hablado, pero confirmamos.
Un vistoso rack circular situado en la parte posterior central esconde una triple cámara SuperSensing Cine, un sistema de cámara principal dual diseñado para obtener resultados fotográficos y videográficos sorprendentes.
Los datos se venden solos. Un sensor principal de 40MP, una cámara ultra gran angular de 16MP y una cámara de teleobjetivo de 8MP. Estos sensores junto con el procesador de imagen ISP 5.0 permitirán a los usuarios de Huawei capturar fotografías y vídeos de la más alta calidad.
La cámara Cine presenta un gran tamaño de sensor de 1 / 1.54 pulgadas con un ISO de vídeo máximo de 51200 para capturar vídeos en 4K a 60 frames por segundo (por primera vez en Huawei) y en HDR. También sorprenden con la cámara ultra lenta más lenta de todas: 7680 frames.
El segundo sensor del sistema de doble cámara es una cámara Huawei SuperSensing de 1 / 1.7 pulgadas, capta un 40% más de luz, ofreciendo resultados sorprendentes en condiciones de baja luminosidad, con una impresionante sensibilidad a la luz de ISO 409600, lo que la convierte en la mejor cámara de un dispositivo en estas condiciones, incluso para tomas de fotografía panorámica.
El teleobjetivo de 8 MP ofrece un zoom óptico de 3x, un zoom híbrido de 5x y un zoom digital de hasta 30x (por debajo del 50x que vendía el P30, aunque el zoom digital suele quedar para algo anecdótico)
El apartado fotográfico también se ocupa de la parte delantera; una cámara de detección de profundidad 3D frontal ofrece efectos pro-bokeh con información precisa de profundidad de campo para selfies y retratos, además de ofrecer estabilización de imagen óptica (OIS), la estabilización de IA (AIS) y la detección de profundidad 3D.
Habrá que probar todo esto, que de momento son todo datos de esos que quitan el hipo. Pero con la trayectoria que lleva Huawei, poco margen de duda tenemos.
Pero no todo va de cámaras. El nuevo sistema operativo EMUI10 funcionará sobre Android (versión libre) y vendrá con las mejoras que Huawei ha creído oportunas para vuestro uso; entre ellas: Always On-Display, modo oscuro para mejorar la legibilidad cuando cae la noche, control gestual, multipantalla y los más altos estándares de seguridad; con el desbloqueo facial 3D y la huella digital en pantalla de altísima velocidad.
¿Qué es lo que no trae esta serie Mate 30? Pues Google. Nada relacionado con Google. No encontrareis la app de Gmail, ni Maps, ni Docs, ni Google Calendar ni una PlayStore de la que bajarlas. Esas y tantas otras.
Cualquier cosa relacionada con Google ha quedado fuera de este teléfono y a pesar de que Huawei promete que facilitará la instalación de estas aplicaciones lo máximo posible a sus usuarios, el hecho de que no vengan pre-instaladas en el teléfono puede hacer que cierta parte de su público mantenga la billetera cerrada un tiempo prudencial, para ver qué pasa.
Mate 30 Pro es un teléfono perfecto a nivel técnico y estético, el único problema es que un teléfono perfecto no tiene que poner problemas para enviar emails, trazar una ruta en una mapa o gestionar documentos compartidos; y son cosas triviales que Google ha (prácticamente) monopolizado en este planeta.
De resolverse el entuerto no quedará mucho más que hacer que quitarse el sombrero y pasar a elegir color; uno de los cuatro acabados elegantes de la derecha o las opciones de “cuero vegano”, sofisticadas y libres de sufrimiento animal.
Tampoco hay fecha de lanzamiento, todavía. Se espera que Huawei ponga Mate 30 y Mate 30 Pro en la calle en algún momento de Octubre o Noviembre, pero después de tanta guerra con EEUU, en Huawei tienen que andar con pies de plomo para no dar un paso en falso.