Amor animado para celebrar el cumpleaños de Freddie Mercury
El nuevo vídeo, que ilustra el tema 'Love Me Like There’s No Tomorrow', es un alegato al amor sin barreras y contra la estigmatización del VIH
Para celebrar el 73 cumpleaños de Freddie Mercury, ha salido a la luz un nuevo vídeo de animación para el tema del ex líder de Queen, Love Me Like There’s No Tomorrow. El acompañamiento visual de la canción de 1985, creado por los animadores Esteban Bravo y Beth David, hace homenaje a su vida y a su legado en una persuasiva y corta historia sobre el poder del amor y concienciando sobre la lucha global contra el sida.
Los directores Esteban Bravo y Beth David han hablado sobre la creación de este corto de cuatro minutos de duración: “Queríamos contar una historia relevante a la vida de Freddie pero no explícitamente sobre él. La crisis del sida de 1980 es una gran parte de la historia LGBTIQ y es algo que sabíamos que teníamos que tratar con cuidado. Existe una delgada línea entre aclarar un tema y perpetuar un estigma. Tuvimos cuidado de no caer en estereotipos que pudieran dañar la forma moderna de entender el virus del sida en lugar de ayudarla”.
El vídeo muestra una historia de amor entre dos glóbulos blancos, uno de ellos infectado por el virus. “Esta perspectiva nos dio una representación visual más directa sobre nuestro conflicto, lo que nos permitió explorar los matices de la lucha a los que se enfrentan los protagonistas en su relación, su autopercepción, la de la sociedad, los prejuicios y su negligencia”, dicen sus creadores.

El cantante Freddie Mercury, en un estudio de grabación. / James Murtagh-Hopkins

El cantante Freddie Mercury, en un estudio de grabación. / James Murtagh-Hopkins
El proyecto tiene como objetivo contribuir a crear conciencia sobre el tema de la lucha contra el sida, adoptando una perspectiva microscópica. Las imágenes hablan metafóricamente sobre el poder del amor sobre la ignorancia y el miedo. Los dos directores decían sobre el mismo: "Queríamos contar una historia importante para Freddie, pero no habló explícitamente sobre él".
El vídeo también es una celebración de la victoria de la comunidad LGTBIQ, que durante años ha luchado por hacer valer sus derechos , y un homenaje a Mercury Phoenix Trust, la fundación que lleva el nombre del artista que apoya proyectos en todo el mundo para luchar contra el VIH y sida.
La canción fue lanzada en 1985 como el cuarto y último sencillo de su álbum debut en solitario Mr. Bad Guy. Esta nueva versión remasterizada y animada forma parte de Never Boring, la colección definitiva en solitario de Freddie Mercury será estrenada a nivel mundial el 11 de octubre de 2019.

Daniel Garrán
Jefe de producto de LOS40 Classic