'Dolor y gloria' seleccionada por la Academia para los Oscar
La película de Pedro Almodóvar ahora tendrá que pasar el filtro de Hollywood
![](https://los40.com/resizer/v2/Q4S5XZJGAJNRBB3X3AFFPZUKUY.jpg?auth=fcf618c58356dcc42e49cac55f50060f6a0a5e2ea0ab6b9d8a9c26df583b6a18&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Es, quizá, la cinta española más aplaudida por la crítica en los que llevamos de año y es la que la Academia de Cine ha decidido enviar como representante española a Hollywood para optar a entrar dentro de las nominadas a la Mejor Película Internacional (categoría de nueva creación) en los premios Oscar que se entregarán en febrero de 2020.
Te recomendamos
Dolor y gloria competía con Buñuel en el laberinto de las tortugas que dirige Salvador Simó y Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar que se quedan fuera de los premios a la espera de que las nominaciones en otras categorías no las incluyan.
La película se estrena el 4 de octubre en Nueva York y Los Ángeles con posibilidad de extenderse a otras ciudades si consigue la suficiente repercusión en la taquilla. La división de Sony Pictures Classic y El Deseo ya han anunciado que van a pelear por que la película entre en la selección final haciendo campaña desde allí como recoge el periódico ABC.
También la harán por la nominación a Antonio Banderas y a Penélope Cruz en las categorías actorales. El primero podría ver cumplido su sueño de llevarse un reconocimiento a su trabajo tras casi treinta años triunfando en Hollywood.
Dolor y gloria todavía se encuentra en la cartelera española para todos aquellos que no la hayan podido disfrutar.