Huawei Mate X se retrasa
No lo veríamos, como pronto, hasta noviembre
![](https://los40.com/resizer/v2/LAMCKDPB5BJRTILF3C7NRBQEZU.jpg?auth=4f408a6c801800960bf48801cf8669706e28f64ce5b4c9968dfc7a942b463898&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Si hace un par de días hablábamos de la sorpresa que podría suponer tener el Mate 30 en Septiembre entre nosotros, hoy llega aquello de "una de cal y otra de arena" y nos toca postponer la llegada de Mate X, el primer teléfono plegable de Huawei.
Según el portal TechRadar, que asistió a un evento de prensa en el cuartel general de Huawei en Shenzhen, el móvil plegable de la compañía tiene pocas oportunidades de salir antes del mes de noviembre. Recordamos que el móvil se había retrasado ya de la fecha prevista, junio, a septiembre.
Ese mes ya no es posible, lo que deja la puerta abierta de nuevo al Galaxy Fold para ser el primer plegable del mercado. Cualquiera diría que se retrasan adrede para ver cómo le va primero al otro. De lo que si están seguros es que se lanzará antes de final de año.
La fecha de noviembre, lo ideal sería que no pasase de ahí, es porque la Huawei quiere tener el teléfono listo para la campaña navideña, una ventana de tiempo propicia para este tipo de productos, y antes del festival de primavera a principios de 2020.
En las oficinas de Huawei pudieron ver una versión del Mate X algo diferente de la que se vio en julio. Los cambios eran un botón de bloqueo más fino, y una bisagra más refinada, pero no de fibra de carbono como se había especulado.
Se ve que el equipo de ingenieros que ha estado trabajando en él había probado otras mejoras que no han acabado en el diseño final, como reemplazar la parte trasera de acero con una de aluminio, lo que hubiera hecho el teléfono 20 gramos más ligero.
Cuando se probó ese cambio hace unos meses, se vio que el aluminio no era lo suficiente fuerte, así que el acero permanecerá en el Mate X.
También parece que recibieron noticias de un posible sucesor del Mate X, con más pantallas, que obviamente no llegaría antes del año que viene, o incluso después. Estas pantallas extra se conseguirían cambiando la cubierta de acero trasera con partes de cristal, y esta superficie de cristal se convertiría en usable al ser táctil.
Es un reto bastante grande, y puede acabar siendo cosa de años lo que tardemos en verlo. Por lo pronto, tenemos el ojo puesto en el Mate 30 Pro, que promete barrer un buen puñado de teléfonos que hay ahora mismo sobre la mesa y dejamos el Mate X para un poquito más adelante, a ver como sale el invento.