Los Pixel 4 tendrán pantallas de 90Hz
También tenemos info de las cámaras
![](https://los40.com/resizer/v2/IZWP2EILB5M2RNFDN5PU4QTTCY.jpg?auth=8a4a6ac0a063af97f00363a120f8ab4b83330e6a8e45f4732f1bdfa51fe0cb3a&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Google está trabajando a toda máquina en sus móviles de 2019, que podrían ser anunciados en octubre si siguen con su calendario habitual. Muchos detalles han sido revelados ya, pero los que se ha conocido ahora es algo nuevo, y aquí os lo contamos.
Y la cosa es que se rumorea que ambos teléfonos, el Pixel 4 y el 4 XL, vendrían con pantallas AMOLED de 90Hz, siendo el pequeño de los dos un panel de 5.7 pulgadas FHD+, y el grande uno de 6.3 QHD+. Google los llamará "Smooth Display" (pantalla lisa), porque aparentemente "Fluid AMOLED" estaba ya cogido.
En la parte trasera, Google nos dará cámaras duales por primera vez. El sensor principal será de 12MP como en Pixels anteriores, pero a este se le añade una lente telefoto de 16MP.
Parece que los fans de las fotos ultra anchas tendrán que esperar a 2020 para que Google llegue a sacar un teléfono con triple cámara, como los que llevan ya tiempo por el mercado. A lo mejor cuando lo saquen el estándar son 5 o 6 cámaras, nunca se sabe.
En batería, el Pixel 4 recibiría 2.800 mAh y el 4 XL 3.700 mAh. El pequeño tiene menos batería que su predecesor, mientras que el mayor crece un poco en comparación a su anterior modelo, pero no lo suficiente para compararlo a la mayoría de sus competidores en el mercado. En este caso también habrá que esperar al año que viene.
Google también sube la cantidad de memoria RAM en ambos Pixel, de los 4GB que tenían hasta ahora a unos espectaculares... redoble de tambores... 6GB. Si queréis 8 o 12GB como los de la competencia, a seguir esperando también.
No sabemos si Google está en su mundo y es feliz, o funcionan con telégrafo y no les ha llegado lo que se cocina en el resto de la industria.
En almacenamiento, la base será de 64GB con opción de 128GB si queremos subir un pasito, otro aspecto en el que Google se queda atrás.
Por lo menos el procesador será el Snapdragon 855, algo es algo. Viene con Android Q de serie, de algo tenía que servir ser un móvil de Google, con 3 años de soporte garantizados. Además, el asistente de Google con sus características exclusivas estará presente también.
Veremos cómo le va a Google con sus Pixel cuando sus rivales están tan por delante en la carrera de las especificaciones técnicas.