Mikel Erentxun nos comparte su playlist para la semana con clásicos de Blondie y The Ramones
7 canciones para 7 días en los favoritos del músico de San Sebastián

Mikel Erentxun selecciona sus 7 temas favoritos, uno para cada día de la semana. / Imagen promocional
Mikel Erentxun publicaba la pasada primavera El Último Vuelo del Hombre Bala (Warner), del que dicen que es su disco más optmista, por el que está recibiendo el reconocimiento no sólo de público sino también de multitud de compañeros de profesión, y que está presentando a lo largo y ancho de los escenarios de la geografía española. Zorionak, Mikel. Hoy acude a nuestro rescate musical y nos descubre sus canciones favoritas para la semana.
LAS RECOMENDACIONES DE MIKEL ERENTXUN
SARGENTO DE HIERRO, de MORGAN. Mikel ha caído rendido, como muchos otros, a la voz de Nina de Juan. Seguro que la hubiera fichado para su equipo en La Batalla de los Coros, el concurso de televisión en el que resultó vencedor con el coro de San Sebastián. Mikel también partició en A Mi Manera, en el que convivía junto a Nacho García Vega, Antonio Carmona, el tristemente desaparecido Manolo Tena, Sole Giménez, Marta Sánchez y David DeMaría y versionaban los grandes éxitos de cada uno de ellos.
REPTILIA, de THE STROKES. Una canción que cumple dieciséis años, y un disco atemporal el Room On Fire. Y hablando de habitaciones en llamas... ¿sabíais que Mikel es arquitecto?
MISSISSIPPI, de BOB DYLAN. Mikel no nació en ese estado de América, pero quizás algunos desconocíais que un 23 de Febrero, por casualidad, vino al mundo en Caracas, aunque con ocho años llegó a San Sebastián, su ciudad, de la que está profundamente enamorado.
CASA, AHORA VIVO AQUÍ, de IVÁN FERREIRO. Entre otros muchos momentos que le han unido, Iván, junto a Leiva, Bunbury y Amaia Montero, interpretaba el tema Marcos y Nerea, tema que pertenece al disco en directo de Mikel Tres noches en el Victoria Eugenia.
HEART OF GLASS, de BLONDIE. Todo un clásico. Escuchar este tema de una de las máximas representantes del new wave neoyorkino, Debbie Harry, y mover la pelvis es todo uno. Mikel participó haciendo un pequeño papel en el cortometraje Manhattan Pictures, rodado en Nueva York en 2006 y que cuenta con la canción inédita Come to New York, compuesta expresamente por Mikel para la ocasión.
I WANNA BE SEDATED, de THE RAMONES. Ya sólo nos queda Marky Ramone, pero contamos con un legado musical de la banda del que, curiosamente, Mikel ha elegido una de mis favoritas. Puede que fuera la que escogiera si tuviese que participar en un disco homenaje a los de Queens. Él ya cuenta con ello, ya que en 2009 varios artistas participaron en el disco Hoy, Mañana y Siempre, donde rinden tributo al músico. Él, por su parte, versionó a The Smiths con Esta Luz Nunca Se Apagará.
A DAY IN THE LIFE, de THE BEATLES. Otra obra maestra, con unos arreglos alucinantes y efectos de batería inéditos para la época. Siendo una de sus grandes influencias, Mikel analizó junto a otros músicos el Revolver en el libro de Tito Lesende, editado por Efe Eme.
MIS RECOMENDACIONES
SALITRE, de QUIQUE GONZÁLEZ. Una canción siempre asociada a esta época del año. Desde esta sección, recomendamos el libro de Chema Doménech Salitre 48, Quique González En el Disparadero, sobre el segundo LP de Quique González.
JORGE Y YO, de CHRISTINA ROSENVINGE. Uno de los mejores temas de su álbum LA JOVEN DOLORES y de las más esperadas siempre en su setlist. También recomendamos el libro de Christina, Debut, que ahora tendréis más tiempo libre para empaparos de buenas historias.
TRAFFIC, de THOM YORKE. Genialidad incluída en otra genialidad, ANIMA, el corto dirigido por Paul Thomas Anderson disponible en Netflix capaz de abrazarte como lo hace esta canción.
IMITATION OF LIFE, de R.E.M. ¿Recordáis el gran videoclip que se marcaron para este temazo Michael Stipe y los suyos a comienzos de los 2000´s? Como curiosidad, fue la primera canción de R.E.M en llegar al número uno en Japón.
GIGANTIC, de PIXIES. Dentro del Surfer Rosa, un tema que las nuevas generaciones igual conocen por haber sido la banda sonora del anuncio de Apple. Para los que sí conozcan a la mítica banda, les recuerdo que por el treinta aniversario del Doolittle estarán girando con nuevo disco por España en otoño. Épico.
WHO´S GONNA RIDE YOUR WILD HORSES, de U2. Uno de los muchos temazos que incluía el Achthung Baby, uno de los mejores trabajos de la discografía de los irlandeses, que ya llevan cuarenta y dos años dando guerra. Perdón, guerra no, que Bono es de lo más pacifista.
DEATH OR GLORY, de THE CLASH. Y ya que hemos mencionado a Apple y a los Ramones, terminamos con The Clash, que también participaron en el US Festival, a principios de los 80, organizado por Steve Wozniak, el co-fundador de Apple, y donde reunió a The Clash, Police y Ramones entre otros.