Lo que sabemos de Xiaomi Mi A3
Poco tardarán en hacerlo oficial, pero lo leiste aquí antes...
![](https://los40.com/resizer/v2/3TIYH5FNT5LIVPOS6VK2X5PZRM.jpg?auth=650fe6675ea7c6f4c8a3d4297f0b59d770744e36518920c1cd64be57e963b942&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Se rumorea que el Xiaomi Mi A3 se hará oficial pronto, pero eso no impide que sus datos y características se filtren con antelación. Incluso algunas imágenes van rondando ya por la red de redes.
El Mi A3 tiene un diseño diferente al de su predecesor, el Mi A2, pero parecido al del recientemente anunciado Mi CC9, que ya en su momento pensábamos que podría acabar adoptando el nombre Mi A3.
Tiene un notch tipo gota muy pequeño y apreciamos una triple cámara en la parte trasera. El Mi A2 vino con un acabado metálico, pero este a simple vista parece estar hecho de cristal.
Otra de las cosas que ha cambiado parece ser el lector de huellas, que en el Mi A2 venía en la parte de atrás. Aquí no lo vemos, así es fácil suponer que se encuentre debajo de la pantalla, mucho más moderno.
![](https://los40.com/resizer/v2/4H7CIVQDSJPEHEKDMF4EPFF7FQ.jpg?auth=485642533b3dede814f0a44869e9ce8926daf62a2066926825cc4bf3b8f7d548&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/4H7CIVQDSJPEHEKDMF4EPFF7FQ.jpg?auth=485642533b3dede814f0a44869e9ce8926daf62a2066926825cc4bf3b8f7d548)
En adición a esto, parece que volvemos a tener el puerto para auriculares, que desapareció el año pasado con el Mi A2 (no así con el Mi A2 Lite). Mucha gente lo echaba sin duda de menos, así que se agradece que Xiaomi vuelva a incluirlo.
En el interior del teléfono, la fuente que ha destapado la noticia habla de que el procesador elegido es el Snapdragon 665 SoC, lo que es una pequeña decepción, puesto que las primeras informaciones del móvil hablaban de un Snapdragon 730 algo superior. Esperaremos noticias finales por si hay cambios en este aspecto.
En pantalla, el Mi A3 tendrá un panel AMOLED de 6 pulgadas FullHD+, mejorando los paneles IPS de anteriores modelos de la marca. En memoria, empezaremos con 4GB de RAM, pero seguramente tengamos algún modelo superior, y en almacenamiento las opciones serán 64GB o 128GB.
El Mi A3 volverá a tener la opción de añadir almacenamiento mediante tarjeta microSD, detalle que también estaba ausente en el Mi A2. Gran detalle de Xiaomi de oír a los usuarios y devolver cosas que por lo que fuera habían quitado.
En cámaras, tendremos una frontal para selfies de 32MP, y las traseras serán de 48MP la principal, acompañada de sensores de 8MP y 2MP. En cuanto a batería, 4.000 mAh que es el estándar de Xiaomi, da igual el teléfono que sea, con carga por USB-C.
El Mi A2 fue anunciado en julio del año pasado, así que si se cumple la tradición, no deberíamos tardar en ver oficializar el nuevo modelo, que vendrá a dar guerra en la gama media sin duda.