La cámara de Sony para Vloggers
La gente pide, Sony escucha.

La serie “alpha 6000” de Sony es una de las más potentes, completas y “user-friendly” que existen; su sensor de formato APS-C es perfecto para alcanzar el equilibrio que busca el usuario medio (o semi-pro), una relación tamaño/precio/calidad insuperable que en ningún momento compromete la calidad final de vuestras fotos y videos.
Hasta hoy, a6300, una cámara con cuatro años de vida, era la cámara “a comprar” casi sin discusión. Pese a que a6500 lleva dos años en el mercado, la estabilización de imagen, las mejoras en el sensor y los puntos de enfoque extra no eran suficiente para justificar un salto en el precio que casi duplicaba la factura.
En cualquier caso, y pese a la indiscutible calidad de la tecnología de Sony para fotografía, siempre ha habido un sector enfadado con Sony; el de los vloggers. Una tontería que parece tan fácil de arreglar como una pantalla “reversible” ha tenido a Sony en ‘jaque’ con el sector de los youtubers por largo tiempo.
En 2019 y cuando todo el mundo estaba esperando noticias importantes de la evolución de la gama profesional de Sony, la compañía japonesa ha sorprendido con la a6400, una cámara que se hace hueco entre las dos mencionadas y que, suponemos, busca ser sustituta de a6300 para el futuro.
Mejora el sensor de a6300 por lo que la sensibilidad de mismo ante la falta de luz tendrá mucha mejor resolución (es decir, la ISO funciona mejor, menos ruido en fotos oscuras). 425 puntos de enfoque y un auto-foco inteligente brutal. Más allá de eso, la diferencia es la que promociona la cámara, una pantalla que puede girarse para los que busquen el formato vlog que Sony nunca antes había dado.
El problema, la pantalla gira sobre un eje horizontal, no sale por un lado como las de Canon, por lo que cuando la pongáis en formato ‘vlog’ no podréis poner nada en la zapata superior de la cámara. Por ser claros, no puedes utilizar un micro Rode y pretender verte en la pantalla de la cámara a la vez, ese micro se interpone entre tu vista y la pantalla. ¿Solución para esto? Comprar un ‘rig’, un exoesqueleto de metal para tu cámara, que te permita ‘instalar’ el micro en un lateral o alguno de los accesorios que ya han empezado a aparecer que, de algún modo, se preocupan de trasladar el conector de la zapata a uno de los laterales.


Con los años que llevamos viendo pantallas giratorias uno habría esperado que el debut de Sony no cayera en fallos tan básicos como este, pero así ha sido y es la única forma de poner solución si queréis usar un micro o cualquier otro accesorio a la vez que vuestra pantalla giratoria.
Por supuesto, la llegada de a6400, que aterriza en torno a los 1000 euros, deja como tope de gama la a6500 a unos 1200 euros de precio, pero ha forzado una bajada de precio de la a6300 que ha quedado en torno a los 700 euros en las mejores ofertas de compra. Con esto queremos decir que, pese a que hay dos modelos más recientes y técnicamente mejores, este podría ser el mejor momento para los que quieran “casi lo mismo” por mucho menos.
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....