Xiaomi se mofa de los 'notch'
Lo hace en su campaña de publicidad del Mi 9T
![](https://los40.com/resizer/v2/GCVK6SXFLJLABDUQUBGBTMX7KA.jpg?auth=764724ba9ff782e127d41fb40d93f807c5e7695f4f17742fd25ab17daa71120d&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Xiaomi reveló el Mi 9T la semana pasada para mercados internacionales, que ha acabado siendo el nombre con el que el Redmi K20 ha salido del continente asiático. El móvil es un pelotazo por lo que ofrece, con una cámara deslizante, sin 'notch' y unas especificaciones más cerca de la gama alta que de la media.
La compañía china se está centrando en el detalle de no tener la famosa ceja molestando en la pantalla, para lanzar una serie de videos promocionales haciendo mofa de lo ridículo que sería tener el 'notch' en cualquier otro ámbito de la vida normal.
Los videos tienen lugar en una peluquería, el dentista y una sesión de maquillaje.
Son a cada cual más absurdo que el anterior, y además, parece como si Xiaomi no hubiera puesto 'notch' a multitud de modelos en el último año, con lo cual esta campaña no tiene demasiado sentido cuando ellos son culpables de lo mismo.
¿Acaso acaban de descubrir que el 'notch' es malo? Seguramente no, porque la línea de móviles Mi Mix no lo lleva, así que si hubieran querido todos sus modelos podrían haber sido así. De forma que es únicamente un truco de marketing, a ver si el usuario ve ahora a Xiaomi a la empresa que lucha contra los malvados 'notch'.
Vosotros seréis los jueces de la campaña y de cuan efectiva es. Por su parte, el móvil, que es lo importante, es una magnifica inversión, y ahora os repasamos algunos de sus puntos clave.
La pantalla del Xiaomi Mi 9T es de 6.39 pulgadas, AMOLED de 2340x1080 de resolución, y tiene el lector de huellas debajo del frontal. Como ya ha quedado claro en la publicidad, no lleva 'notch', y la cámara selfie de 20MP está alojada en un mecanismo deslizante.
Por detrás, triple cámara, con 48MP con apertura f/1.8 en el tirador principal, 13MP f/1.8 gran angular, y 8MP f/2.4 para telefoto. Por el precio al que sale está muy bien en este apartado.
De procesador tenemos el Snapdragon 730, parece que ya hemos dejado atrás la serie 600 y hemos subido un nivel. Viene con 6GB de RAM, pero no sabemos si la versión de 8GB del Redmi K20 llegará al Mi 9T también.
El móvil arranca en los 329 euros para la versión 6GB/64GB y llega hasta los 369 en su versión 6GB/128GB. Una bicoca para lo que hay en el mercado.