Telefonazos que puedes pagar: Redmi K20 y K20 Pro.
El sueño de la gama alta a mitad de precio
![](https://los40.com/resizer/v2/ZZ443NYURRPJ5JNTYNXVOHMEDE.jpg?auth=3cc3b6897ae412705a6ef56b9ac365bab6cc0b698ed76c4b1866ded0b988bc73&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Xiaomi acaba de presentar al mundo sus modelos Redmi K20 y Redmi K20 Pro, apodados por la compañía como los "Flagship Killer 2.0", sobrenombre que se le empezó a dar a ciertos smartphones hace unos años que, por sus prestaciones, costaban mucho menos que otros móviles de gama alta haciendo casi lo mismo.
Ambos Redmi vienen con cámaras principales de 48MP, pantallas OLED con lector de huellas en ellas, y cámara para selfies retráctil. El Redmi K20 trae un procesador Snapdragon 730, mientras que su hermano mayor viene con el superior Snapdragon 855 del que tanto hemos hablado, el mejor que hay.
La pantalla de la versión Pro es de 6.39 pulgadas con resolución FullHD+ y una relación de aspecto 19.5:9. Prácticamente no hay bordes, y la cámara se ha hecho un hueco en el interior del móvil con el mecanismo retráctil. Al Snapdragon 855 se le unen 6 u 8 GB de memoria RAM y de 64 a 256 GB de almacenamiento.
Tiene tres cámaras traseras, la principal siendo un sensor Sony IMX586 de 48MP. Además, le acompañan un tirador secundario de 13MP con gran angular y un tercero de 8MP para telefoto.
Como se sospechaba, el móvil trae grabación a cámara lenta de 960fps. La cámara retráctil para selfies en ambos casos es de 20MP y tiene capacidades IA para que nuestras fotos salgan de rechupete.
Igual que muchos flagships, el Redmi K20 Pro trae una batería de 4.000 mAh, que parece haberse estabilizado como el mínimo indispensable.
![](https://los40.com/resizer/v2/W25D2S33WZPSDL73Z7U4PSPIOA.jpg?auth=bed2294c243b4020480dfa15b76229b6da8262fbcc21d2457f0dc99dc717d2b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/W25D2S33WZPSDL73Z7U4PSPIOA.jpg?auth=bed2294c243b4020480dfa15b76229b6da8262fbcc21d2457f0dc99dc717d2b0)
Por supuesto, tiene carga rápida, de 27W. Aseguran que carga el 58% del móvil en 30 minutos, y el 100% en hora y cuarto, rapidísimo.
Los dos teléfonos tienen algo que desde Redmi se ha llamado "Game Turbo 2.0", que recoloca recursos para cuando estemos jugando. Este modo también implemente un cambio rápido entre Wi-Fi y 4G para buena conectividad y evitar "lag" o retrasos.
El Redmi K20, con su Snapdragon 730, es el segundo smartphone del mercado con procesador de 8nm de Qualcomm, y aunque la cámara es de 48MP como la del Pro, el sensor es el Sony IMX582. La batería es igual también, pero carga a 18W en vez de a 27.
El Redmi K20 llega en rojo y azul, y su precio es de 1.999 CNY (258 euros al cambio actual) para la versión de 6/64GB, y de 2.099 CNY (271€) para la de 6/128GB. El Redmi K20 Pro, por su parte, tendrá 4 versiones de su teléfono normal, y una quinta llamada "Edición Vengadores", que no sabemos si saldrá en todas partes. De esta última no se sabe precio, pero sí de las 4 primeras:
Memoria y espacio | Precio en Yuan chino | Precio en Dólar / Euro |
6 GB + 64 GB | 2499 | $361 / €323 |
6 GB + 128 GB | 2599 | $377 / €337 |
8 GB + 128 GB | 2799 | $405 / €362 |
8 GB + 256 GB | 2999 | $434 / €388 |
Puede que, 5 años después de que el OnePlus One se convirtiera en el primer "Flagship Killer", tengamos entre manos un digno sucesor, con especificaciones que tienen poco que envidiar a teléfonos que cuestan el doble.