WhatsApp tendrá publicidad a partir del año que viene
Todo lo bueno se acaba...
![](https://los40.com/resizer/v2/M4W4AB73P5MPFGB2GCWSXD34SY.jpg?auth=a238fb6185d0d10de41b7421752e7f4bbc401b72870307b7911fd03ed6f783e8&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Que Facebook es una organización con ánimo de lucro no lo vamos a descubrir ahora, y era cuestión de tiempo que empezara a poner anuncios en WhatsApp, después de su compra hace unos años por 19 billones de dólares, que no es moco de pavo.
Y el día por fin ha llegado. Después de haber confirmado sus planes de monetización, el gigante de las redes sociales ha anunciado que WhatsApp, la popular aplicación para mensajearnos con nuestros amigos, empezará a tener publicidad en 2020.
La compañía ha decidido hacer público durante su cumbre anual de marketing que los primeros anuncios que se implementarán serán del estilo de las "stories" de instagram.
Como las publicaciones normales, estos anuncios ocuparán la pantalla entera, pero la buena noticia es que la publicidad no molestará nuestras conversaciones, sólo saldrá en los estados de nuestros contactos en forma de historias promocionadas. Del mal el menos.
En el momento de su compra por Facebook, WhatsApp tenía 450 millones de usuarios, pero ahora son 1.500 millones los que usan el programa cada mes, lo cual es un chollo para los anunciantes. Recordamos que en sus inicios WhatsApp costaba algo menos de un euro, pero ya hace unos años que pasó a ser de uso gratuito.
Así que ya sabéis, si sois usuarios (que raro será que no), empezareis a ver publicidad mientras navegáis por los estados de vuestro amigos o familiares.
Además, si tenéis una empresa y queréis vender algo en WhatsApp, se podrá hacer también a partir del año que viene a través de Facebook. Los catálogos de productos se integrarán en el administrador de anuncios de Facebook.
Pero no es la única monetización de la que piensa sacar partido Facebook, aunque ya alejado del usuario medio. WhatsApp Business costará dinero, con vistas a aquellas empresas que quieran ponerse en contacto con sus clientes a través de la red social.
De esta manera, las tiendas podrán pagar a Facebook para ponerse en contacto con clientes o mandarles recibos.
Veremos cómo avanza el asunto, puesto que el siguiente paso lógico desde el punto de vista de Facebook sería meter publicidad también cuando estemos teniendo conversaciones, aunque esperamos que se produzca lo más lejos posible.