¿Puede Samsung meter una cámara dentro de la pantalla?
Samsung podría ser la primera en poner fin a los marcos
![](https://los40.com/resizer/v2/XGRWCR6WQJLOBA6GNLTYF5LX6Q.jpg?auth=a545415ddc493ce64f72e74ef1908faf391682f83660a60e5160b2f8e4e083f1&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Una de las características principales que los desarrolladores de smartphones llevan buscando, y para lo que no paran de trabajar, es conseguir un móvil en el que todo el frontal sea pantalla.
Con esto nos referimos a un dispositivo sin notch, sin márgenes, sin el 'punch-hole' o agujero con el que vienen algunos modelos últimamente, nada que entorpezca o moleste la experiencia.
Por supuesto, esto incluye también venir sin cámara retráctil de ningún tipo, y es una meta a la que Samsung ha confirmado que quiere llegar primero.
De acuerdo con el portal MyDrivers, medios de Corea del Sur han informado que Samsung está trabajando a destajo en el 'todo pantalla perfecto', que se lograría construyendo la cámara en la pantalla de forma invisible, al estilo de los lectores de huellas.
Esto podría permitir un ratio de pantalla del 100%, sin tener que depender de cámara retráctil, lo cual no es nada atractivo, puesto el mecanismo siempre puede ser susceptible a daños o fallos inesperados, además de tener una vida útil marcada desde el principio por el número de usos posibles.
No es la primera vez que una idea así sale a la luz, la de la cámara en pantalla, y con Samsung moviéndose hacía un diseño con 'agujero', como en el Galaxy S10, parece el camino en el que Samsung iba a terminar de todas formas. Aún así, que ellos lo confirmen nos quita especulaciones y rumores.
Por supuesto, la compañía no ha dado pistas sobre cuándo se puede esperar ver este avance, lo que significa que nunca lo tendríamos antes de 2020. Aún así, de saltar la sorpresa y debutar en 2019, el candidato igual sería el Samsung Galaxy Note 10, dando un puñetazo en la mesa.
Sin embargo, puede ser una característica que no quieran gastar en un móvil tan importante, por lo menos en su primera iteración, puesto que es difícil que salga perfectamente de inicio, en el mismo sentido que los lectores de huellas en pantalla son algo más lentos que los tradicionales en la parte trasera del móvil.
Además, Samsung ahora mismo necesita buena publicidad, y este podría ser un avance increíble de hacerlo bien de primeras. Junto con los móviles plegables, los todo-pantalla podrían ser una de las grandes novedades del futuro cercano.