Rosa López y Ruth Lorenzo sobre sus canciones de Eurovisión: “Hay que cantarlas aunque te dé un poco de pereza”
Miki ya anda por Tel Aviv ensayando la actuación con la que este año va a representar a España en Eurovisión. La venda ya cayó y lo que le queda, estamos ya metidos de lleno en el ambiente festivalero.
Y no sólo nos centramos de lo que está ocurriendo este año, tirar de nostalgia siempre funciona en estos casos y en YU no han querido dejar pasar la oportunidad de reunir a dos de nuestras representantes más queridas: Rosa López y Ruth Lorenzo. Las dos han repasado con Carolina Iglesias y con Iggy Rubín cómo fue su experiencia.
Los rivales
Para empezar, tuvieron que pasar una selección antes de proclamarse candidatos. En el caso de Rosa llegó por medio de Operación Triunfo en su primera edición, la que revolucionó la televisión y convirtió al programa en un fenómeno social que ayudó a revitalizar el espíritu eurovisivo.
Rosa, para ser elegida, tuvo que batirse en duelo con sus compañeros David Bisbal y David Bustamante. ¿Quién ha podido olvidarse de aquel Corazón latino del almeriense? “Él fue pionero del latineo”, aseguraba Ruth Lorenzo.
La canción
Rosa tenía tres temas para defender: Un sueño especial, Hay que vivir y Europe’s living a celebration. “No me puedo olvidar, es imposible, es para toda la vida, es como un niño que he tenido, ahí está para toda la vida”, explicaba.
Es una canción que le acompaña desde que la cantó en Eurovisión y que sigue formando parte de su repertorio. “La canto en todos los conciertos y ya no se cómo versionarla. Hay que cantarla aunque te dé un poco de pereza siempre igual, por eso solemos hacer versiones diferentes. Cuando empiezan los acordes te da igual porque el recuerdo te invade y al final te da igual, el momento que dura la canción no piensas”, argumentaba Rosa.
Ruth está de acuerdo, a ella le pasa lo mismo, por eso es de las que creen que “es importante ir con algo que realmente te guste porque luego quedarte toda la vida algo que no te gusta…”.
La selección
Rosa reconoce que ganó Europe’s living a celebration pero que las otras dos canciones también le gustaban. “Me encantaban las tres, he estado dándole vueltas para ver si puedo meterlas en el repertorio porque muchos de los seguidores siempre me recuerdan las canciones como Un sueño especial, que era preciosa, con un rollo folk precioso, o Hay que vivir que tiene un mensaje tan bonito”.
Por su parte, Ruth Lorenzo tuvo que competir con Brigitta en una selección que tuvo cinco finalistas. “No te da tiempo ni a quererte ni a odiarte. No te da tiempo a nada. Recuerdo que hubo alguien que estaba echando spray plateado a los zapatos de mis coristas a media hora de salir al escenario”, aseguraba.
El día clave
Detrás de tres minutos de actuación hay muchos meses de trabajo de un equipo inmenso que ha estado centrado en que todo salga bien la noche de la final. “Qué pena que dure sólo 3’ y al final es como si te hubieran pegado una paliza”, recuerda Rosa. En su caso, “España estaba como muy predispuesta a ganar y una presión muy bonita pero, una presión, y más con la forma de ser que tenía yo entonces, que si me pilla ahora hubiera sido otra cosa, pero en aquellos momentos era como si nos pasara un terremoto”.
Recuerda con mucha intensidad lo que fueron aquellos días: “Toda la semana ensayando, con unos fríos, unos calores, venga a hablar… No dormía una mierda… Y venga a ir a fiestas, pero no fiestas de fiestas, sino fiestas para conseguir votos. Era tremendo. Un dolor de juanetes….yo quería descansar y nada”.
En cuanto a Ruth Lorenzo, es Rosa la que tiene las mejores palabras para definirla. Dale al play y no te pierdas un momento tan emotivo.