Xiaomi lanza el Redmi Y3 y el Redmi 7
Suma y sigue.
Después de semanas de avances y filtraciones, Xiaomi por fin ha revelado oficialmente sus últimos teléfonos de la serie Redmi, el Redmi Y3 y el Redmi 7. Ambos dispositivos son básicamente idénticos, excepto en el tema de los selfies.
El Y3 dispone de una cámara de 32 mega pixeles, la cantidad más alta en este 'departamento' que haya tenido un Xiaomi. La compañía esta publicitándolo como la máquina de selfies definitiva, pero poniéndole un precio para competir agresivamente en la gama media.
En la parte frontal, tanto el Y3 como el Redmi 7 vienen con una pantalla de 6.26 pulgadas IPS HD+, con un notch tipo 'gota', con un certificado de filtro de luz azul TUV.
Como ya decíamos, la cámara que viene en el notch del Y3 es la de 32 mega pixeles, que lleva IA para detección de escenas, campo de visión de 80 grados y estabilización de video EIS. El Redmi 7 sustituye la cámara frontal por una de 8 mega pixeles.
En la parte trasera de los dos móviles va una capa de Gorilla Glass 5, y dos cámaras, una de 12 mega pixeles y un sensor de profundidad de 2. Debajo de las cámaras viene el flash y a la derecha el lector de huellas.
Xiaomi está introduciendo su nuevo diseño; Aurora, que lleva un gradiente de colores que cambia su tonalidad dependiendo de la iluminación.
En lo que respecta al interior de los móviles, ambos traen el Snapdragon 632 como procesador, con 3 o 4 GB de RAM y 32 o 64 GB de almacenamiento. Expandibles a 512 GB mediante tarjeta de memoria.
La batería es de 4.000 mAh en los dos, estándar ya en la mayoría de smartphones, con cargador de 10W. Son resistentes a salpicaduras gracias a su revestimiento hidrófobo P2i, lo que es una rareza para móviles Xiaomi, y por supuesto un paso en la dirección correcta. Y no falta tampoco el jack de 3.5mm para auriculares.
Para acabar, los precios de los móviles. El Redmi Y3 empieza en 145$ su versión de 3/32GB, y su variante 4/64 serán 170$.
El Redmi 7 será algo más barato, costando 115$ la versión 3/32GB.
Cuesta mucho seguir el ritmo a Xiaomi, la compañía que más terminales lanza al año. Los nombres empiezan a ser complicados de recordar, pero bueno, todo sea porque que exista un móvil que se ajuste para cada ciudadano del mundo.