S10 y S10+ : La familia 'Galaxy' crece
Más y mejor en todo, como esperabas.
Samsung ha presentado el relevo a la familia S9 y celebra el décimo aniversario con ellos. Siguiendo la línea de Apple, todas las carteras podrán tener su teléfono; s10 representa el equilibrio y la proporción, s10+ es el extra y la sobredimensión y s10e (del que ya hablaremos) ha sido creado para los menos exigentes que miran la cartera a la hora de comprar.
La premisa para describir estos teléfono, casi como todos los años es: “más y mejor en todo”. No inventan nada nuevo, para eso ya está el Galaxy Fold; estos simplemente se limitan a llevar todo un paso más allá.
Como el tiempo es oro, vamos a ir al grano:
Pantalla
Samsung sigue forzando los límites. Con 6.1” y 6.4” respectivamente, cada vez con menos marcos, S10 y S10+ serán dos de los móviles con mayor superficie de pantalla utilizada del mercado. Para conseguirlo en recortado con láser el orificio de la cámara Selfie (o cámaras), con el fin de aprovechar al máximo ese espacio, la primera vez que se hace algo así en una pantalla AMOLED. Lo han llamado “Edge Dynamic AMOLED”.
Los wallpapers del móvil, además, tienden a negro en la esquina superior derecha de forma que las cámaras quedan casi ocultas al ojo humano. Ahora ya es una cuestión de qué te guste más o menos que el famoso ‘notch’ con forma de gota, que es el camino alternativo que han tomado tantas otras marcas.
Por otra parte, las pantallas esconden el nuevo “sensor de huella ultrasónico” de Samsung. Lo mismo que tenían One Plus o Huawei, pero llevado un pasito más lejos. Ahora el escáner no es óptico, funciona por ultra sonido; lo que asegura (dicen) mayor rapidez y tasa de efectividad.
Las cámaras
Siguiendo los pasos de Huawei y LG con anterioridad, Samsung incorpora un “gran angular” para esas fotos en las que quieres meter algo más en cuadro. Luego tienes el zoom 2x y la óptica normal.
Ya sabéis que Samsung no es de los que mete MegaPixels “al peso” en sus cámaras. 12 MP serán suficiente para competir con los números del resto de fabricantes y 16 en el caso del gran angular.
La cámara frontal será de 10 MP y en el caso de S10+, habrá una segunda de 8MP para poder crear desenfoques y otros efectos en las fotos.
Y no olvidemos el video. S10+ es el primero móvil capaz de grabar video en HDR10, altísimo rango dinámico (mayor detalle y definición en luces y sombras) y tendrá la mejor estabilización vista hasta el momento.
Memoria y Almacenamiento
El estándar será 8Gb de memoria y 128 Gb de almacenamiento; esos son los datos para el S10. Un estándar que en términos de memoria fue “Premium” el año pasado. S10+ tendrá 8Gb cuando se compre con 128Gb y 512Gb de almacenamiento.
Si quieres saltar a los 12Gb de memoria tendrás que comprar el S10+ de 1 Tb de almacenamiento que, indudablemente, se pone mucho más peleón con la cartera.
Batería
3400 mAh para s10 y 4100 mAh para el S10+. Ambos con carga rápida, inalámbrica y compartida. Como referencia, Huawei Mate 20 Pro tiene 4000 mAh de capacidad y aguanta dos días de acción moderada; es de super que, bien administrada, la batería de s10+ pueda al menos igualar las horas de uso que da hoy el móvil de Huawei.
Como veis, Samsung ha apretado la tuerca otro poquito y sacan con orgullo sus nuevos móviles insignia, para que la batalla de 2019 empiece con buen nivel. Ahora falta ver cuál es la respuesta de Huawei a todo esto en la conferencia prevista para el 26 de Marzo en París.