40 curiosidades que no sabías sobre Arkano
El conquistador del freestyle y las listas de éxitos
Arkano / Imagen promocional cedida por RedBull
El freestyle es uno de los movimientos musicales que más alcance está teniendo hoy en día. Consigue que millones de personas alrededor del mundo, sobre todo en España y Latinoamerica, se unan a este deporte mental que está a la orden del día. Arkano es uno de esos rostros que ha conseguido conquistar a un público de todas las edades y nacionalidades con sus rimas.
Pero no solo triunfa en las famosas batallas de gallos. El rapero ha ocupado el Número 1 de La Lista de LOS40 en dos ocasiones de la mano de Déjala Que Baile, su tema junto a Melendi y Alejandro Sanz. Pero aunque creas que lo sabes todo acerca de este referente del rap en España, hemos charlado con él para confesarnos 40 datos que quizás no conocías. ¡Atento!
40 curiosidades de Arkano
1. Nombre completo: Guillermo Rodríguez Godínez.
2. Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1994, Alicante.
3. ¿Cuánto mides? Creo que 1,70 y algo.
4. ¿Qué estudiaste? Ingeniería informática.
5. ¿Cómo recuerdas el momento en que sabías que querías dedicarte al freestyle? Fue viendo por primera vez una batalla de gallos, de las primeras que hicieron en España. Me sorprendió muchísimo y desde ahí empecé a practicar como un loco.
6. ¿Y cuándo supiste que querías dedicarte a la música? Empecé antes escribiendo canciones porque descubrí el rap gracias a mi hermana mayor. Cuando vi la libertad con la que hablaban de todos los temas, me encantó.
7. Un género musical que nunca tocarías: no existe.
8. Un artista favorito: Carlos Tarque.
9. La música que escuchabas en casa de pequeño: Ska-P y Estopa.
10. Una canción con la que estés obsesionado ahora mismo: Limonero de Gata Cattana.
11. Una canción tuya que no te guste: I Love You, Honey.
12. ¿Freestyle o escribir canciones? Depende del momento.
13. La batalla que más recuerdes: la Final Internacional de 2015 en Chile.
14. El músico que está en tu agenda de contactos: Litus.
15. Un hobbie o deporte favorito: Correr.
16. Si no fueses rapero, serías... Algo relacionado con la creatividad.
17. ¿Eres cocinitas o prefieres que te cocinen? Justo ahora estoy aprendiendo a cocinar y estoy descubriendo recetas. Estoy provocando muchos desastres en la cocina.
18. Plato favorito: sushi.
19. La red social que más te engancha: Instagram.
20. La que más pereza te da: Twitter.
21. La persona con la que más mensajes has compartido en WhatsApp: mi mejor amigo y mánager Álex.
22. Estación del año favorita: primavera.
23. Algo que no soportas: el victimismo.
24. Un plan perfecto para el fin de semana: deporte, buena compañía y un par de cervezas.
25. Una frase que repitas mucho: si sucede, conviene.
26. Personaje de dibujos animados o de TV favorito: Charles Boyle de Brooklyn 99.
27. Una película que te defina: La vida es bella.
28: Algo que se te de fatal: dibujar.
29. Algo o alguien con lo que estés obsesionado: Sergi Torres.
30. Tu palabra favorita: epifanía.
31. Lo último que te has comprado: un paraguas.
32. Tu personalidad: paso por distintos estados a lo largo del día. Puedo ser calmado y después puede darme un subidón. Soy todo.
33. Un juego o juguete de infancia que recuerdes: los tazos.
34. Una manía: recoger la mesa después de comer. Primero recojo todo y luego charlo tranquilamente.
35. Tatuajes: uno en el pecho. El significado se queda en el misterio.
36. Alergías: ninguna.
37. Un placer oculto: algunos temas de reggaetón, como Dura de Daddy Yankee.
38. Algo que eches de menos: a veces, la calma.
39. Algo de lo que te arrepientas: de nada.
40. Si tuvieses que sacar el título de tu próximo tema ahora mismo, sería... Almendras en almíbar.
Así es. La batalla de gallos de la Final Internacional de Chile es la que Arkano recuerda con cariño. Quizás sea porque se hizo con la corona aquel día, proclamándose el campeón internacional del freestyle.
Primero Beret, y ahora Arkano. Los referentes musicales de nuestro país se nos han sincerado para confesarnos algunos datos que necesitas saber para conocerlos al completo. Sus manías, sus placeres ocultos e incluso lo que serían si no se dedicasen a la música ni el freestyle.
Te recomendamos
Ahora que conoces aún más a Guillermo Rodríguez, no te olvides de apoyarlo en la Final Internacional de 2018, que tendrá lugar el 9 de diciembre en Buenos Aires.