La custodia compartidas de las mascotas... ¿Existe?
Esto es lo que puedes hacer para quedarte con tu perrito
![](https://los40.com/resizer/v2/W7AS5V3YHRLGTINPANHUHYVGKQ.jpg?auth=a7f778d9823b82bd9b65d49879e984d1f2516daa6dd0af7f6214e8b82d4deeab&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
PEXELS
Imagínate esto: vives con tu pareja, estáis genial, os compráis un perrito y sois los tres felices. Todo genial hasta que un día... PUM, se acabó. La relación, la convivencia, los paseos con el perrito. Todo.
El problema viene cuando los dos queréis quedar con la mascota. Entonces; ¿qué se hace? Pues bien, hay dos opciones. O hacerlo amigablemente entre las partes, por ejemplo, que uno se quede con el animal y el otro vaya a visitarlo cuando quiera. O bien, recurrir a la justicia.
En enero, de este año 2018, se celebró el primer juicio por este caso. Una pareja llevó a los tribunales la custodia de su perrito Leben. Los especialistas en el caso explicaron que hay que empezar a mirar por el bienestar de los animales, igual que con los niños.
Ya en diciembre del año pasado. El Gobierno cambió la legislación para que los animales dejen de ser ''cosas'' y empiecen a considerarse ''seres vivos dotados de sensibilidad''. La cuestión es que hasta ese entonces, las mascotas entraban dentro de los ''bienes muebles''.
Lo que buscaron con esto es que su busque el bienestar de las mascotas. Y también, mediante la reforma, "se introducen en las normas relativas a las crisis matrimoniales preceptos destinados a concretar el régimen de custodia de los animales de compañía".
Vaya, para que te quede bien claro, si te divorcias y quieres quedarte con tu mascota, sí podrás recurrir al juzgado para que determinen a quién le dan la custodia o cómo será el régimen de visitas.