Una modelo en silla de ruedas se emociona al verse fotografiada
Porque la representación importa

American Eagle
Al igual que es necesario que el mundo de la moda incluya a personas con diferente condición física también lo es que incorpore a hombres y a mujeres que sufren alguna discapacidad. Al final son todos los tipos de personas los que se comprarán esas prendas y vender es el fin único de las campañas publicitarias.
Así que lo que ha hecho Aerie, la línea de lencería de American Eagle, es fantástico. Ha incluido en su última campaña a mujeres que precisan de silla de ruedas, a chicas con vitíligo o a quienes sufren diabetes del tipo 1.
Para muchas mujeres será la primera vez que se vean representadas en una campaña pues según recoge Abby Sams, la modelo que luce las prendas sobre una silla de ruedas, también hay mujeres con Síndrome de Down, supervivientes de cáncer o personas con colostomías.
Bajo el hashtag #Aeriereal la firma se compromete así con la representación de todos los tipos de mujeres y la reacción en redes sociales no podría haber sido más positiva.
Cada vez son más las marcas que se apuntan a elegir mujeres que se salen de los cánones establecidos para sus campañas. Por algo será.