El Bosque Milenario es el ‘adiós’ de Jiro Taniguchi
Se publica la obra póstuma de ‘el poeta del manga’
![](https://los40.com/resizer/v2/7D2MTFG7HZMWBB7L7SFVDBZ4M4.jpg?auth=4abc284403b4d78d4035a791e7dff58053768dcb810ad44855c006911d241554&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
El autor de importantes obras como Barrio Lejano, un Zoo en Invierno o Los Guardianes del Louvre; acostumbra a contar historias pequeñas para el lector pero muy grandes para sus personajes.
![](https://los40.com/resizer/v2/P3ERLQYKPJI53GZXQIC6QEMAXM.jpg?auth=63d751652c4c744a03b631ec67066b7d95d280f6886d174397e081a0fd098dbe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/P3ERLQYKPJI53GZXQIC6QEMAXM.jpg?auth=63d751652c4c744a03b631ec67066b7d95d280f6886d174397e081a0fd098dbe)
Este aprendizaje vital termina con “El Bosque Milenario”; 40 páginas que relatan la conexión de Wataru Yamanobe, un niño que deja Tokyo para vivir en una pequeña aldea, con el bosque que le rodea en su nuevo hábitat.
No debéis esperar un gran relato, ni una trama elaborada o giros en el guión. Esta historia sólo pretende tocar algo en vuestro interior a través de la palpable sensibilidad y la belleza visual que dan los trazos tradicionales de Taniguchi y el suave color de sus acuarelas.
![](https://los40.com/resizer/v2/YRH6U4FUWVIGRHK3ER2RFSZQ44.jpg?auth=f1661ec4d90b9c37528e6dbf54bb2999ec404b73890dc1d02f6b0beffb661a72&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/YRH6U4FUWVIGRHK3ER2RFSZQ44.jpg?auth=f1661ec4d90b9c37528e6dbf54bb2999ec404b73890dc1d02f6b0beffb661a72)
Y lo consigue. Una lectura que termina cuando el lector cree que está arrancando, de repente, sin avisar... pero que deja cierta inquietud, con una duda interior que te pide volver a leer la historia prestando verdadera atención a cada viñeta y a cada frase de cada bocadillo.
En sus páginas finales, además, la edición recopila bocetos originales del autor para la obra y todo un interesante estudio de la misma.
Lo dicho. El Bosque Milenario es la última reflexión de Taniguchi, sobre el hombre y la naturaleza, y la conexión entre ambos vista a través de los ojos de un niño. Es su obra póstuma y una delicia a nivel artístico.
Desde aquí damos las gracias al autor por muchos años de historias bonitas y diferentes que acaban antes de lo que nos habría gustado.
![](https://los40.com/resizer/v2/4JJYJ54DWVKFBGRQLMFLMPGO5U.jpg?auth=1b80cb81f479167287c501238515c6892b2e2bf7b0650d3d8680a895753eb8c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/4JJYJ54DWVKFBGRQLMFLMPGO5U.jpg?auth=1b80cb81f479167287c501238515c6892b2e2bf7b0650d3d8680a895753eb8c6)