Marvels demuestra que el cómic también es una obra de arte
Tebeo de museo.
![](https://los40.com/resizer/v2/PJJJBEC6WJKHTNNGIUDCOWQNCM.jpg?auth=65d5b8833a089db8e2a87463841a9cc9d2ce24e73148913f716cc6e09e9a75dc&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Hemos hablado alguna vez de Alex Ross. Dibujante de cómics y pintor de profesión. Pero pintor de verdad, de los de antes; de los que deberían tener sus obras en algún museo de Florencia y generar colas para poder admirar sus obras en formato original.
En 1994, el guionista Kurt Busiek y Alex Ross sacaron adelante uno de los trabajos más importantes de cuantos ha dado la factoria Marvel: “Marvels”. Un cómic diferente, que buscaba presentar a sus personajes desde otro punto de vista, tanto narrativo como artístico.
Para ello, la historia pasa a través de los ojos de Phil Sheldon, un fotógrafo del Daily Bugle que descubre a todos esos ‘prodigios’. Por primera vez en un cómic, el lector siente estar dentro de la escena; al otro lado de esa ventana sobre la que se escala Spider-Man o como testigo de la primera aparición pública de la ‘Antorcha Humana’ o de fotógrafo en la boda de Mr.Fantástico.
![](https://los40.com/resizer/v2/JYOCCZWDJ5PPTOISWRS5FOL2CU.jpg?auth=2a6dc313774c4f0e89e50f848b60617e1ab27948a86280391204e7a5f962603c&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/JYOCCZWDJ5PPTOISWRS5FOL2CU.jpg?auth=2a6dc313774c4f0e89e50f848b60617e1ab27948a86280391204e7a5f962603c)
El trabajo hiper-realista de Ross, aporta ese punto de credibilidad al mundo super-heroico que nos hace sentir que sería posible encontrar justicieros enmascarados enfundados en mallas en cualquier paseo al supermercado.
Pintura tradicional de corte foto-novelista para cinco números excepcionales e irrepetibles que marcaron un antes y un después en la carrera del artista y en la historia del cómic.
La misma ‘Panini Comics’ editó Marvels años atrás en aquel formato tapa dura de la serie ‘Best of Marvel Essentials’ que, si todavía conservas, a buen seguro habrá perdido parte del pegamento que une el lomo a las páginas…
![](https://los40.com/resizer/v2/DYUYJOFTMJMGZEZVXSRY7OKQD4.jpg?auth=3d0f7ef4776d17501b1e228593604a919393663f0817b41b94f6a9cab898dfb9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/DYUYJOFTMJMGZEZVXSRY7OKQD4.jpg?auth=3d0f7ef4776d17501b1e228593604a919393663f0817b41b94f6a9cab898dfb9)
La edición que presentan este mes busca un tono más solemne, con una portada mucho más sobria, prólogos para cada uno de los capítulos y toneladas de material extra que van desde las clásicas galerías de bocetos o portadas alternativas, hasta fotos del proceso de trabajo del artista.
‘Marvels’ es uno de esos tebeos que puedes regalar por navidad para asegurar el acierto. Una joya re-editada que todo coleccionista buscará añadir a su estantería y un clásico que puede aguantar el tipo como único ejemplar de cómic en la biblioteca de cualquier amigo del arte.
![](https://los40.com/resizer/v2/QLI6DCEYHVL6BM45LCIMM2R3OI.jpg?auth=2f03860442728f4b63d3cbf5dab9a792fae1a3e2592f752fd1cec2605c598a48&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/QLI6DCEYHVL6BM45LCIMM2R3OI.jpg?auth=2f03860442728f4b63d3cbf5dab9a792fae1a3e2592f752fd1cec2605c598a48)