Esta es la gran pesadilla de muchos artistas
"¡Dejad de usar mis canciones sin mi permiso!"

El último ejemplo de la gran pesadilla a la que muchos artistas temen enfrentarse acaba de producirse en Irlanda y su protagonista es Ed Sheeran.
El solista británico ha denunciado que no ha dado su autorización ni su consentimiento para que una organización antiabortista irlandesa utilice su canción Small Bump en medio de la campaña por la votación de una ley del aborto más suave.
Pero Ed Sheeran no es el único músico que ha visto cómo alguien se aprovechaba de su música con fines contrarios a los que fue pensada su canción.
Hace poco tiempo Ellie Goulding unió también su nombre a un largo listado de artistas que en algún momento de sus carreras han tenido que decir aquello de "¡Dejad de usar mis canciones!".
Puede resultar paradójico que un artista pida que su canción deje de emitirse pese a que así pudiera estar llegando a nuevas audiencias.
Pero es que en (casi) todos los casos que vais a leer a continuación, estaba en juego el prestigio de los propios artistas debido a las consecuencias que una vinculación política podría traerles.
Tiene que haber pocas personas que sean más criticadas en todo el mundo que la familia Le Pen. Su discurso de odio desde la ultra derecha ha sido bien recibido por sectores ultraconservadores de Estados Unidos que les organizaron varias convenciones en el país y todas ellas se abrían con Burn, la exitosa canción de Goulding.
Cuando esta noticia llegó a oidos de Ellie Goulding su reacción no se hizo esperar. Ellie es una reconocida activista por los derechos humanos que se ha significado en luchas como la erradicación de la pobreza mundial y no iba a permitir que su hit fuera usado por quien condena la inmigración, el Islam, el aborto o la homosexualidad.
Estos ultraconservadores estadounidenses organizados en el Conservative Political Action Conference (CPAC) ya tuvieron otro encontronazo con un músico hace poco tiempo.
En este caso fue Imagine Dragons el que recibió aviso de que su canción Whatever it takes estaba siendo usada sin su permiso, algo que no les sentó nada bien y ante lo que se pusieron manos a la obra.
Hay que recordar que Dan Reynolds, líder de Imagine Dragons, es un firme activista por los derechos LGTBi.
Ejemplos como estos hay a patadas en Estados Unidos. A Donald Trump le costó encontrar música para sus mítines después de que The Rolling Stones (You can't always get what you want, Start me up...), Adele (Skyfall, Rolling in the deep), Steven Tyler (Dream on), R.E.M. (It's the end of the world as we know it (and I feel fine) o Brian May (We are the champions de Queen) le prohibieran usar sus canciones.
Pero no vayáis a pensar que esto pasa sólo en 'yankilandia'. Eminem tuvo que exigir al partido nacional de Nueva Zelanda que dejaran de usar Lose Yourself.
¿Y en España?
Pues también ha pasado, claro. Y si no que se lo pregunten a Manu Chao que se cogió un rebote de órdago después de ver como el PP utilizaba su canción La trampa sin su consentimiento.
"Es de notoriedad pública que no tengo ninguna simpatía por el Partido Popular (...). Hago un llamamiento a que vayamos tod@s a votar el domingo por cualquier partido que no sea el Partido Popular" fueron algunas de las palabras que les dedicó en su comunicado posterior.
Sony Music tuvo que denunciar a los populares por plagiar Alejandro de Lady Gaga para la campaña de un candidato de Tarragona.
Pero, ¿qué pasa? ¿sólo ponéis ejemplos de la derecha, so rojos? Pues no es nuestra intención politizar sino ejemplificar los casos en los que los artistas dijeron basta. Y Sidonie sabe bastante sobre el tema.
Marc Ros, Jesús Senra y Axel Pi han visto cómo sus canciones se han utilizado sin su permiso por parte de la derecha y de la izquierda.
Ya es mala suerte que te pase una vez y que encima el vídeo fuera retirado al ser considerado propaganda electoral. Pero es que años después les tocó repetir aquello de "¡Dejad de usar nuestras canciones!" cuando Miquel Iceta se puso a bailar Estáis aquí.
"No sabemos qué opinaría Freddie Mercury si hubiese visto bailar Don't Stop Me Now a Miquel Iceta" ironizaban Sidonie.