‘Fama, bailar’ rompe con el pasado: las claves del regreso más esperado
LOS40, en los castings del programa
![](https://los40.com/resizer/v2/SEDLL4K6XVONTBLN4LOIV66RGI.jpg?auth=6033036d36a22d5349e367391bc6994dc9776453f2894c3ec6b0cf486b276a64&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
El próximo 11 de marzo, #0, el canal exclusivo de Movistar +, reabrirá las puertas de una escuela de baile que marcó hace diez años un antes y un después en la televisión. Nos referimos evidentemente a Fama, a bailar, el programa de éxito que vuelve ahora de la mano de Cero.
Los que esperaban un baño de nostalgia están de enhorabuena porque el nuevo Fama respetará la esencia, la mecánica y la periodicidad (de lunes a viernes) del formato. Pero ojo, porque el programa regresa actualizado a los nuevos tiempos que corren.
En LOS40 hemos estado en el arranque de los castings y os traemos ya las claves del gran regreso de Fama, a bailar.
Olvídate del funky, el lírico y el street-dance
La nueva temporada de Fama, a bailar estará completamente adaptada a lo que se entiende hoy en día por danza. Por eso mismo, la cadena ha decidido prescindir de los tres estilos originales del programa (funky, lírico y street-dance) para sorprender con todo un abanico de posibilidades.
"Esos estilos han muerto. Ahora el 'twerking' también se considera una disciplina de baile", ha dicho Fernando Jeréz, Director de Entretenimiento de Movistar Plus. "Diez años después del Fama original, teníamos la obligación de romper con el pasado porque el baile también lo ha hecho".
![LOS40, en los castings de 'Fama, a bailar'](https://los40.com/resizer/v2/EMQPMEM2NZJPPD73D7MMFXVLZA.jpg?auth=e04841afde7629e6cdff263e5b70cae71ed246336a1d2fdaa027606c0a00e7bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
LOS40, en los castings de 'Fama, a bailar'
![LOS40, en los castings de 'Fama, a bailar'](https://los40.com/resizer/v2/EMQPMEM2NZJPPD73D7MMFXVLZA.jpg?auth=e04841afde7629e6cdff263e5b70cae71ed246336a1d2fdaa027606c0a00e7bb)
LOS40, en los castings de 'Fama, a bailar'
En consecuencia, Cero y la productora Zeppelin han escogido a un claustro de profesores a la altura de las circunstancias. "Queríamos tener profesores disciplinados y versátiles que cumplieran con todos los aspectos del baile".
Sobre los futuros alumnos de la Escuela, Álvaro Díaz, Director de Zeppelin, ha explicado lo que andan buscando: "Tienen cabida todo tipo de bailarines, pero sobre todo buscamos gente con capacidad de fusionar estilos, que también tengan margen de mejora y evolución".
Lo que 'Fama' ha aprendido de 'Operación triunfo'
En su tercer año de emisión, Cero tenía claro que quería en su parrilla lo que ellos llaman 'killer format'. De esa necesidad despertó del letargo Fama, a bailar, un programa que la productora tenía muchas ganas de rescatar. "Era la oportunidad perfecta".
Además, conscientes del éxito de Operación triunfo, Cero no ha dudado en aprovechar las bazas con las que ha jugado OT 2017.
"Es una combinación de factores, pero el casting de OT ha puesto en valor la reivindicación de una generación muy capacitada", ha reconocido Jérez. "Nosotros ahora vamos a aprender de lo mejor de esa experiencia".
Por su parte, Álvaro Díaz ha admitido que "sería de idiotas no repetir el modelo si funciona".
Por eso mismo, Fama, a bailar contará con un canal 24 horas en Youtube que seguirá el día a día de los concursantes desde que se levantan hasta que se acuestan. Además, el programa también dispondrá de su propia aplicación para móviles: "La gente tomará las decisiones a través de una APP. Queremos que la gente se involucre y llegue al mayor número de personas".
![](https://los40.com/resizer/v2/NMCF4ZCOKNOJZJ3NXMHD4ROHEU.jpg?auth=7bb4d846fd8896d03efaad8be57ba96db160f06a03e5e7b88fefd64cab17e4a1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/NMCF4ZCOKNOJZJ3NXMHD4ROHEU.jpg?auth=7bb4d846fd8896d03efaad8be57ba96db160f06a03e5e7b88fefd64cab17e4a1)
- El primer casting, un éxito de convocatoria