‘La Espada del Inmortal’ continúa en 2018 y tú deberías también
Todavía estás a tiempo de entrar
![](https://los40.com/resizer/v2/TI7ZJE3WGRL6XK5CAGKUJWY2NU.jpg?auth=a3710fa5bc6824f17938f359f2cb52a07ac50e85217a395aefd00ffe5f1cdef5&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Advertimos ya a final de año que esto podía pasar. Muchas y muy buenas series empezaron en el mundillo del manga en 2017 y en su momento avisamos de que lo mejor era empezar “a la marcha” para evitar atascos en nuestro bolsillo ¡Cuidado, que la cosa se escapa!
Llega a las tiendas el #2 de ‘La Espada del Inmortal’, un tebeo del que os hablamos a finales de año y creemos pertinente proceder al recordatorio porque muy pocos vais a encontrar que puedan aguantar el tipo a su lado.
Cuando un manga tiene ‘edición Kazenban’ tenemos cierta garantía de calidad; quiere decir que su edición normal vendió muy bien y que la fama y el calor del público han llevado a la re-edición en formato definitivo; tomos más gordos y más grandes.
‘La Espada del Inmortal’ cuenta la historia de Manji, un samurái “inmortal” que debe matar a 1000 personas malvadas para recuperar su mortalidad y poder por fin descansar en paz. Una historia potente e interesante que verá su final con el tomo número 15.
En cualquier caso, lo importante de esta serie es Hiroaki Samura; el mangaka responsable de la historia y, porque no decirlo, uno de los mejores dibujantes de país de sol naciente.
Una de sus marcas es el uso indistinto de tinta y lápiz para sus viñetas, que convierten las páginas en una potente explosión artística que difícilmente podrá encontrar igual.
![](https://los40.com/resizer/v2/SK36GPOJ7JKQVDNAQ66KYHOI2E.jpg?auth=e87c6fc15c806b73555888b685a9c7819936e107b387c2c32cd1be930529988f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/SK36GPOJ7JKQVDNAQ66KYHOI2E.jpg?auth=e87c6fc15c806b73555888b685a9c7819936e107b387c2c32cd1be930529988f)
Podéis encontrar viñetas más “descuidadas” (si se me permite la –casi- falta de respeto por el uso del término) en las que los trazos de tinta tienen “menos cuidado” a la hora de ilustrar (aun así son toda una lección de dibujo) y otras viñetas (o páginas completas) terminadas a lápiz con absoluta atención al detalle y al perfecto acabado.
De verdad os lo digo, podéis tomar cada tomo como un libro de arte diferente.
Lo dicho, hay otro par de ‘mangas’ que retomaremos para 2018 por necesidad pero, sin duda, “La Espada del Inmortal” está en nuestro TOP3 para el presente año. Llega a las tiendas el tomo #2 y la serie es simplemente imprescindible.
![](https://los40.com/resizer/v2/SVOUJN6JX5IOJFJXH4JX5TWM44.jpg?auth=9d20d6fa6f1ed0ad44730e3c78a2230715729dfb596893880880d8c0e42e4313&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/SVOUJN6JX5IOJFJXH4JX5TWM44.jpg?auth=9d20d6fa6f1ed0ad44730e3c78a2230715729dfb596893880880d8c0e42e4313)