Con 3 'me gusta' de Facebook pueden identificar tu orientación sexual
Lo dice un estudio

Si te gustan fanpages de Lady Gaga, Human Rights Campaign, True Blood y Harry Potter, posiblemente seas gay.
Si alguien todavía dudaba que las redes sociales exponen toda nuestra vida al mundo entero, ahora hay estudios que lo atestiguan. Cuidado con lo que haces en Facebook porque te van a sacar toda la información sobre tus gustos.
Un estudio de varios investigadores estadounidenses, que ha publicado la revista Big Data, han intentado averiguar hasta qué punto se nos puede conocer a través de nuestra interacción en Facebook. Intentaban demostrar que se puede trazar un perfil de alguien a través de sus ‘me gusta’.

Si te gusta Lady Gaga puede ser indicio de tu homosexualidad.

Si te gusta Lady Gaga puede ser indicio de tu homosexualidad.
Según sus conclusiones bastan 8 ‘likes’ para trazar un perfil con tus rasgos, y con tan solo 3, pueden identificar tu orientación sexual aunque hayas intentado ocultarla.
Con esta demostración lo que piden es que se cree algún ‘sistema de camuflaje’ para que esta información no sea de dominio público. Creen que bastaría con ocultar algunos de esos ‘me gusta’ para que nadie pudiera hacer conclusiones con su interacción.
Facebook puede trazar un perfil tuyo en el que queden claras, además de tu orientación sexual, las creencias políticas y religiosas.


Una información muy valiosa que aprovechan las empresas cada vez más ávidas de métodos que puedan identificar a sus potenciales consumidores. “Los especialistas en marketing en línea depende cada vez más de las interferencias estadísticas basadas en la información disponible”, asegura el estudio.
Así que, aunque sea información que tú mismo difundas en redes puede llevar a conclusiones y etiquetas que no son siempre correctas porque se basan en estereotipos. ¿No es algo inquietante estar tan fichado?